Se puede conducir con chanclas en verano? Esto es lo que dice la Guardia Civil

Compartir:

En verano hay muchas conductas al volante que se convierten en habituales, como llevar el brazo fuera de la ventanilla, conducir en tirantes, e incluso usar sandalias o un calzado más ligero en nuestro día a día, conductas que pueden llegar a ser sancionadas con multa según la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil.

La principal cuestión es si este tipo de hábitos puede afectar a nuestra conducción, y es que has de ser consciente de que aunque muchas de estas acciones no son sancionables, pueden suponer un peligro tanto para ti como para el resto de usuarios de la vía.

¿Qué dice la normativa?

Todo esto crea mucha confusión entre los conductores, así que para entender mejor qué comportamientos están o no prohibidos por la ley has de tener en cuenta los siguientes artículos del Reglamento General de Circulación:

  • Artículo 18.1: El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente en la conducción; así como cuidar la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados.
  • Artículo 17.1: Establece que los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos.
  • Artículo 3.1: Hace referencia a la forma de conducción, que debe hacerse con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno; y prohíbe terminantemente conducir de modo negligente o temerario.

Entonces ¿es legal conducir con chanclas?

La respuesta según la Guardia Civil, en líneas generales, es que . No existe ninguna normativa que impida el uso de chanclas o exija un calzado determinado para conducir, al igual que no hay ninguna ley que no permita conducir sin camiseta, pero el problema reside en la interpretación de dichas acciones.

Si los agentes de tráfico interpretan que la conducción se puede ver afectada por el uso de un calzado concreto, como las chanclas, unos tacones o incluso por ir descalzo, puedes ser sancionado con una multa de 80 euros (40 con pronto pago). Por otro lado, el uso de camiseta es también prácticamente obligatorio, ya que puede interpretarse que el conductor carece de la correcta “libertad de movimiento” necesaria para conducir un vehículo si va en tirantes o con el torso descubierto.

Por lo tanto, aunque no sea ilegal conducir con chanclas, se recomienda el uso de un calzado que sujete el pie correctamente y que no suponga un problema de cara a la conducción, evitando así no solo las posibles multas sino poner en peligro la integridad del resto de personas.

También puede interesarte

La temperatura ideal para calefaccionar el hogar y ahorrar en las facturas de luz y gas

Los días que trajeron una sensación “primaveral” al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en medio de los...

El TSJA anula la licencia de una gran planta solar en Montoro y Bujalance por trocear el proyecto

La Sección Primera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)...

Tamae Garateguy: La risa es un arma muy poderosa

Hay frases fundacionales en el cine argentino. No pueden faltar la de Héctor Alterio enalteciendo...

El PSOE de Córdoba exige dotar de piscinas públicas los barrios de Fátima, Valdeolleros y El Naranjo

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba critica que el Partido Popular continúa sin atender...