Martín Llaryora destaca la infraestructura y dice que «Córdoba no va a cambiar»

Compartir:

«Córdoba no va a cambiar las políticas que la convirtieron en una provincia distinta», expresó este sábado el gobernador Martín Llaryora, haciéndose eco de un posteo en la red social X.

El periodista especializado en el rubro automotor, y el conductor del segmento TN Autos, Matías Antico, publicó una foto de la Autovía Calamuchita: “Cómo le envidio las rutas a Córdoba…”, fue el comentario final del posteo.

Llaryora replicó la publicación, a la que le agregó su visión de gestión, y volvió a plantear el contraste entre el Gobierno de Córdoba y Nación, conflicto que discurre con un tono creciente a medida que se acerca el llamado electoral de octubre. «En Córdoba, las rutas no son sólo cemento y asfalto. Son protección para las familias y permiten una movilidad y logística eficiente para la producción. Representan también oportunidades para el empleo, el turismo y la integración de comunidades», agregó el mandatario.

X de Martín Llaryora

Aún sin romper del todo el diálogo y la buena relación institucional con Nación, Llaryora presiona junto al resto de los gobiernos provinciales para la restitución urgente de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles, con senda discusión en el ámbito del Congreso de la Nación.

Por su parte, el esencial -en la lógica de negociación del presidente Javier Milei- jefe de Gabinete Guillermo Francos dijo al medio La Voz, el pasado martes, que Llaryora “debiera estar contento con la Nación”, y puso en el centro de la justificación el envío de fondos para cubrir parte del déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, un reconocimiento legal logrado en el ámbito de la Corte Suprema luego de largos años de reclamos.

Guillermo Francos, con un grupo de gobernadores en La Rural, el viernes 18 de julio. Foto: La Nación.

Mientras tanto, Córdoba perfila como sede nacional de la disputa política, con el Derecha Fest del próximo martes 22 de julio como evento inaugural de una puja que abordará de camino a octubre el sensible tema de los impuestos y tasas (MercadoLibre, Uber, etc.), participación y tamaño del Estado, y todos los matices interpretativos que surgen a partir de algo que, especialmente para el presidente Milei, es el núcleo de lo sagrado: el equilibrio fiscal.

Tan complejo escenario ha hecho repensar al exgobernador Juan Schiaretti la posibilidad de encabezar la lista de diputados nacionales por el oficialismo provincial en el próximo turno electoral de octubre, algo que el medio Perfil Córdoba da como un hecho. De ser así -no hay confirmación por parte del propio líder de Hacemos- Schiaretti, a los 76 años, volvería a ponerse al frente de una campaña electoral, cuando desde el sector libertario aún no tienen candidatos firmes, aunque cuentan con algo virtualmente mejor, a priori: la preferencia en todas las encuestas.

El Gobierno de Córdoba levanta el tono ante las nuevas retenciones sobre la industria automotriz

También puede interesarte

«Llegué a cobrar una torta 850 dólares»: una argentina conquista Orlando con sus cupcakes temáticos de Disney

La sonrisa parece congelarse en el rostro de Sofía Garassino (29) en la videollamada con Clarín. Ella exterioriza...

Carlos Paz desbordó de turistas antes del regreso a clases

Carlos Paz transita el último fin de semana de vacaciones de invierno con cifras...

Reglas básicas para cuidar la empresa de un ciberataque

Lamentablemente 9 de cada 10 organizaciones sufrirán un ciberataque durante el 2025, en promedio se...

Graciela Borges se sumó a la polémica entre Susana Giménez y Graciela Alfano

Buenos Aires. Susana Giménez prendió el ventilador el último viernes y se despachó contra...