Hyundai amplía su gama Ioniq, la de los vehículos 100% eléctricos con el 9, llamado a ser el buque insignia de la marca surcoreana. La definición de buque insignia viene más por sus características que por su volumen de ventas, ya que estamos hablando de un vehículo grande, más de cinco metros, y con un precio que parte de los 69.900 euros.
El Ioniq 9 es un compendio de estilo y tecnología. Ambos conceptos se dan la mano para crear un vehículo que, a título personal, se disfruta mucho más en las plazas traseras, que en las delanteras o conduciéndolo.
Exterior del Hyundai Ioniq 9 / Raúl Rodríguez
Tamaño colosal
Empezamos por partes, y como no puede ser de otra manera, la primera es el exterior, y es que este Hyundai Ioniq 9 llama la atención nada más verlo. Si cerramos los ojos y ejercitamos nuestra imaginación podemos intuir una nave espacial, de estas que vienen llenas de luces, pero con una aerodinámica que nos va a permitir atravesar cualquier órbita.
Que es un vehículo grande lo confirman sus 5.06 metros de longitud, 1.98 de ancho y 1.79 de alto. Otro dato que no deja indiferente a nadie es su distancia entre ejes, que es de 3.13 metros. Con esta medida nos podemos hacer una clara idea de lo que nos podemos encontrar en su interior. Pero eso os lo contaré más adelante.
Exterior del Hyundai Ioniq 9 / Raúl Rodríguez
La firma lumínica, usada en otros modelos de la marca, es configurable, ya que al ser por segmentos permite diferentes configuraciones en función de nuestros gustos. Se ofrece en diez colores, dos metalizados, tres mate y cinco perlados. Personalmente nos encantó el verde, que le queda muy bien al coche.
Espacio y lujo
El interior del nuevo Hyundai Ioniq 9 bien podría ser una extensión del salón de nuestro domicilio. La versión más alta la “Ecalligraphy” es un claro ejemplo de ello. De serie, la configuración del coche es de seis asientos, con lo que con una batalla de más de tres metros os podéis hacer una idea de lo amplio que es en su interior. Los materiales utilizados son de la más alta calidad, y están muy bien ensamblados, con lo que es difícil escuchar ruidos o crujidos. El tiempo nos dirá como envejece el vehículo.
Interior del Hyundai Ioniq 9 / Raúl Rodríguez
También cuenta con la opción de los siete asientos. Aunque pudiera parecer que la posición de los pasajeros podría ser incómoda, la realidad es totalmente diferente. La altura de la zaga ayuda a que esa posición sea mucho más cómoda.
Evidentemente el maletero es otro de los aspectos destacados de este nuevo Hyundai Ioniq 9. Como no podía ser de otra manera cuenta con un gran espacio, que va desde los 620 hasta los 1323 litros, si abatimos la tercera fila de asientos. Si abatimos las dos traseras, llegamos a los 2463 litros. Dispone también de un espacio bajo el capó delantero, de 88 litros, que nos puede ayudar en el caso de necesitar mucho espacio.
Interior del Hyundai Ioniq 9 / Raúl Rodríguez
Potencia y autonomía
Cuenta con una batería de 800 V, puede cargar hasta 350 kw y ofrece tres potencias. La batería es de 110,3 kWh, que con tracción delantera nos ofrece una potencia de 218 CV con 350 Nm de par. Ofrece una autonomía de 620 kilómetros circulando en carretera, pero si hacemos un uso urbano podemos llegar a los 846 kilómetros.
En la tracción total contamos con 313 CV de potencia y 605 Nm de par motor con 606 y 802 kilómetros en función de en donde rodemos. Si nos vamos a la versión Performance, aquí la potencia se va a los 435 CV, 700 Nm de par y 600 y 754 kilómetros de autonomía.
Interior del Hyundai Ioniq 9 / Raúl Rodríguez
Los datos siguen sorprendiendo con los 5.2 segundos para ponerte de cero a cien kilómetros por hora, y la capacidad de remolque, que es líder en su clase pudiendo remolcar 2.500 kilos.
La gama es sencilla, con tan solo tres acabados, Star, Energy y Ecalligraphy, que es la versión más alta de la gama. La gama de precios arranca en los 69.900 euros, para terminar en los 88.100. Precios sin incluir descuentos.