Muere el expresidente de Nigeria Muhammadu Buhari en un hospital de Londres

Compartir:

El expresidente nigeriano Muhammadu Buhari ha fallecido en la tarde de este domingo en un hospital de Londres a los 82 años de edad, según ha informado el que fuera su portavoz, Garba Shehu.

«La familia del expresidente ha anunciado el fallecimiento del expresidente Muhammadu Buhari, Orden de la República Federal, esta tarde en una clínica de Londres. Que Alá lo acepte en el Yaná al Firdus –el nivel más alto del Paraíso–. Amén», ha publicado Shehu en su cuenta en la red social X.

Buhari nació el 17 de diciembre de 1942 en Daura, estado de Katsina, y fue criado por su madre tras la temprana muerte de su padre. Se unió al Ejército en 1962 y recibió formación en el país y el extranjero hasta que alcanzó el rango de mayor general.

Participó en varios golpes militares y fue gobernador del Estado Noreste, hoy Borno, hasta que el 31 de diciembre de 1983 dio un golpe de Estado y se hizo con el control del país bajo la consigna de la Guerra Contra la Indisciplina, fomentando la lucha contra la corrupción y la austeridad económica. Fue criticado por abusos contra los Derechos Humanos y persecución de los medios de comunicación.

Fue derrocado en agosto de 1985 y estuvo en prisión hasta 1988. Luego, tras la instauración democrática de 1999, se presentó sin éxito a las elecciones presidenciales en 2003, 2007 y 2011 y finalmente logró la victoria en 2015, cuando hizo historia al derrotar a Goodluck Jonathan y ser el primer dirigente opositor en ser elegido en unas elecciones.

Estuvo en el cargo hasta 2023, un periodo marcado por los grandes proyectos de infraestructura con ferrocarriles, carreteras y aeropuertos. Además impulsó reformas en los sectores del petróleo, el gas y la electricidad.

Hizo del combate del grupo yihadista Boko Haram una de sus prioridades y aunque logró avances territoriales, no consiguió erradicar a esta y otras organizaciones islamistas radicales.

También puede interesarte

Renunció la ministra de Trabajo de Cuba, que negó la existencia de mendigos en la isla

Los problemas económicos que tiene Cuba en la actualidad son profundos y tienen relación con la falta de...

Advierten que los márgenes netos de la soja en Argentina están prácticamente en cero

Los márgenes de la soja se están derrumbando y llevan a que gran parte de los márgenes...

Fiestas patronales: Cómo serán los festejos en Villa Carlos Paz

La ciudad de Villa Carlos Paz conmemora este 16 de julio el día del...

Cruce entre Granata y una funcionaria de Pullaro en el marco de la Convención Constituyente

La Convención Constituyente arrancó con polémica en Santa Fe y esa efervescencia del recinto se trasladó también al...