Cositorto fue condenado en Salta a 11 años de prisión

Compartir:

Leonardo Cositorto, el creador del cuestionado holding Generación Zoe, fue condenado este viernes en Salta a 11 años de prisión por los delitos de estafa reiterada y asociación ilícita.

El fallo, dictado por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans, cierra otro capítulo en el largo judicial del empresario.

La sentencia se dio a conocer luego de que la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio solicitara 14 años de prisión, tras probarse 118 hechos de estafa, que involucraron un fraude de al menos 776 millones de pesos. El juicio comenzó el 4 de junio y contó con la declaración de más de 100 testigos.

Durante el debate oral también resultaron condenados otros miembros del entramado que operaba en Salta. Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, señalado como referente del esquema en la provincia, recibió 7 años de cárcel. Su hermano, Jorge Federico Vilardel, fue condenado a 5 años, y su hermana Ana Lucía a 3 años de prisión en suspenso.

Segunda condena

Se trata de la segunda condena contra Cositorto en lo que va del año. En febrero, la Justicia de Corrientes lo había sentenciado a 12 años por las maniobras realizadas en la ciudad de Goya.

Durante el proceso, el imputado negó haber cometido los delitos y responsabilizó a la Justicia por el colapso de Zoe, argumentando que los bloqueos judiciales a fondos le impidieron cumplir con los inversores. “Nos frenaron la posibilidad de cumplir”, sostuvo, señalando que existían recursos disponibles que nunca fueron devueltos.

Además, el empresario denunció la negativa a otorgarle prisión domiciliaria, dificultades para ver a su hijo y problemas con el suministro de medicamentos psiquiátricos en su lugar de detención.

El fallo también ordenó remitir antecedentes a la fiscalía de turno por un posible caso de falso testimonio de un testigo y dispuso que los condenados con penas efectivas cumplan su sentencia en el sistema penitenciario.

La investigación en Salta comenzó en 2022, tras denuncias de ahorristas estafados por un sistema piramidal que prometía rendimientos mensuales de hasta el 10%, sin respaldo en inversiones reales. La burbuja, sin embargo, estalló cuando los pagos dejaron de llegar y los reclamos se multiplicaron.

Preguntar a ChatGPT

También puede interesarte

Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba

La economía sumergida centra una de las informaciones con las que abrimos esta mañana la actualidad informativa. Desde...

Wanda Nara se cansó de la China Suárez y le mandó un terrible mensaje en vivo

Wanda Nara regresó al país por cuestiones laborales y para poder reunirse con sus hijas después...

El tiempo en Écija: previsión meteorológica para hoy, sábado 5 de julio

El día de hoy, 5 de julio de 2025, Écija se prepara para disfrutar de un tiempo mayormente...

Los últimos años de Michael Madsen, atormentados por el suicidio de su hijo

El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en "Perros de la calle" y "Kill Bill",...