Hubo quórum en Diputados: la oposición busca fijar fecha para tratar el financiamiento universitario y del Garrahan
Pese a la resistencia del oficialismo, comenzaron las sesiones especiales para debatir propuestas con impacto fiscal. Se votan emplazamientos en comisión
02/07/2025 – 15:35hs
La Cámara de Diputados inició este miércoles una sesión impulsada por la oposición para tratar una serie de temas clave, entre los que se destacan la crítica situación del Hospital Garrahan y la demanda de mayor financiamiento para el sistema universitario público. La jornada legislativa comenzó pasadas las 12.20 con un quorum de 136 diputados presentes, lo que permitió habilitar el debate.
Tras efusivas discusiones por el juicio por YPF y la guerra en medio oriente, la oposición no logró tratar sobre tablas el proyecto de financiamiento universitario (se necesitaban dos tercios de los votos).
Luego comenzó el debate con el fin de poner como fecha límite el 8 de julio para obtener el dictamen de comisión —y por ende el tratamiento en el recinto— de ambas iniciativas.
La sesión fue solicitada formalmente por Democracia para Siempre junto con los diputados radicales Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta. A pesar de las tensiones políticas, se logró un consenso básico en la Labor Parlamentaria, permitiendo avanzar con un orden del día acotado, pero con temas de alto impacto.
El temario acordado establece que el primer punto será el emplazamiento para debatir el financiamiento universitario, una problemática que también ha generado movilizaciones y reclamos en todo el país por parte de estudiantes, docentes y rectores ante los recortes presupuestarios.
La oposición logró reunir el quorum con presencia de varios legisladores, de los cuales se desconocía su postura. Entre ellas se destacó la presencia de Marcela Pagano, del bloque de La Libertad Avanza, y de legisladores clave que en otras oportunidades no bajaron al recinto.
A las 12.23 el tablero marcó quorum con 130 presentes, cifra que en pocos segundos subió a 136. En este sentido, hubo asistencia de diputados que responden a los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Río Negro, Neuquén, Catamarca y Santiago del Estero.
Además de una holgada mayoría de 91 sobre 98 de Unión por la Patria, el radicalismo crítico de Democracia para Siempre, bloque convocante a la sesión, tuvo presentes 11 de sus 12 integrantes.
La situación del Garrahan, en el centro del debate; qué otros proyectos hay en agenda
La crisis del Hospital Garrahan cobró especial relevancia en el temario. El histórico centro pediátrico se encuentra en el foco de atención tras el cierre de su residencia de pediatría y denuncias por condiciones laborales precarias que afectan a los médicos en formación. Frente a este escenario, el bloque Democracia para Siempre redobló sus esfuerzos para que se concretara la sesión, destacando que «el Garrahan se defiende en las bancas».
Desde ese espacio, presidido por el diputado Pablo Juliano, se acusó al Gobierno nacional de aplicar políticas que perjudican directamente al principal hospital pediátrico del país, y se reclamó una respuesta legislativa urgente para atender la emergencia sanitaria.
Luego del tratamiento de la cuestión universitaria y la crisis del Garrahan con la declaración de emergencia pediátrica, donde se espera que distintos bloques expresen su posición y propongan medidas para revertir la situación del hospital, la Cámara abordará otros proyectos, entre ellos:
- Promoción de la salud cerebral
- Programa «Crecer con Salud»
- Iniciativas vinculadas al fortalecimiento de PyMEs
- Un proyecto sobre el huso horario
- Propuestas sobre retenciones agropecuarias
Temas con dictamen: juicio por jurados y DNU
Además de los temas urgentes, está previsto el tratamiento de iniciativas que ya cuentan con dictamen de comisión. Entre ellas, se destacan:
- La implementación del juicio por jurados a nivel nacional
- Una reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)
Estos puntos serán abordados luego de una ronda de cuestiones de privilegio, en la que los diputados podrán plantear denuncias o agravios personales relacionados con su función.