Luis Caputo le bajó el precio al déficit de cinco mil millones de dólares: «Es sano»

Compartir:

Luis Caputo se refirió este viernes al déficit de cuenta corriente por USD 5.200 millones que informó esta semana el Indecdurante su participación en el congreso Somos Pymes, en La Rural. “Es algo absolutamente razonable y hasta sano para una economía que está creciendo al 6%”, dijo.

El ministro de Economía también reiteró que “el tipo de cambio flota” sin intervención del Gobierno, defendió el proceso de apreciación del peso y el esquema cambiario implementado tras la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según explicó el ministro, el déficit externo se debe al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital en una economía «totalmente recapitalizada». Parte de este balance negativo del primer trimestre tiene relación directa con el adelantamiento de las importaciones que realizaron las empresas luego del relajamiento del cepo cambiario.

Nosotros dijimos que íbamos a salir de las restricciones cambiarias cuando no fuera una situación de estrés para la gente. Y salimos. No hubo ningún estrés. El dólar cayó», señaló Caputo.

Caputo también diferenció el actual rojo externo de otros momentos de la historia económica. Sostuvo que “ya no financia más déficit del sector público, es déficit privado” y citó como ejemplo una compra de maquinaria agrícola financiada con dólares del colchón. Eso computa como déficit de cuenta corriente, pero el país está mejor si esos dólares se transforman en inversión productiva, argumentó.

En su exposición, Caputo insistió en que los fundamentos del nuevo programa económico no se reducen al ajuste fiscal. Rechazó las críticas que apuntan a una recesión profunda y defendió los resultados de la actividad.El Estimador Mensual de Actividad Económica de diciembre de 2024 contra diciembre de 2023 subió 6%, afirmó. También sostuvo que el nuevo modelo económico impidió una crisis y trasladó el costo del ajuste al sector público en lugar del privado.

Durante su participación en Somos Pyme, el ministro reiteró el ajuste y la desregulación como una de las principales políticas de promoción de la economía. A los pequeños y medianos empresarios les pidió «ser más eficientes» e «invertir».

Vamos a bajar los impuestos y a desregular.Les pedimos que empiecen a pensar en ser más eficientes y en invertir. Los protagonistas de esta historia son ustedes, en particular las pymes. Hay un largo camino por recorrer como la reforma laboral”, resaltó.

Además, el ministro destacó una serie de medidas dirigidas al sector pyme. Mencionó la suspensión de embargos durante todo 2024, moratorias con facilidades de pago de hasta 60 meses, y la baja del 50% en las tasas de interés de la AFIP. También enumeró la eliminación o reducción de derechos de exportación para más de 4.400 productos, la apertura de mercados para productos agroindustriales y la mejora en los sistemas de importación y exportación simplificada.

Al dirigirse a los empresarios presentes, Caputo afirmó que el Gobierno no realiza distinciones entre grandes empresas, pymes o sectores específicos. “Queremos crear condiciones para que cualquiera se pueda desarrollar, desde un emprendedor hasta una gran empresa”, aseguró. También advirtió que muchos empresarios todavía no cambiaron el “chip” del modelo anterior, y siguen esperando condiciones devaluatorias para lanzar sus proyectos.

Embed

También puede interesarte

El urgente llamado de la hija de Wanda Nara a Evangelina Anderson tras la pelea con Mauro Icardi: Pidiéndome por favor

A pesar de haber estado peleadas durante años y ser enemigas públicas declaradas, Wanda Nara y...

Giuliano Simeone metió un gol tempranero, pero el Atlético de Madrid de papá Cholo sigue sin ganar en LaLiga de España

Fue 1-1 para el Colchonero en su visita a Alavés, dirigido por el Chacho Coudet.También fueron titulares Thiago...

Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño

Antonio Masa Godoy, figura clave en la vida empresarial y social de Extremadura, ha fallecido este sábado en...

La Justicia ordenó a Luis Caputo informar sobre los US$ 20.000 que prestó el FMI

En una novedad de las últimas horas, la Justicia ordenó al ministro de Economía, Luis Caputo, informar sobre...