Raphinha criticó con dureza el nuevo Mundial de Clubes: «Nadie nos preguntó»

Compartir:

A pesar de no haber clasificado con el Barcelona, Raphinha dejó clara su postura sobre el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025. El delantero brasileño fue uno de los protagonistas que se sumó a las críticas que ya circulan entre varios futbolistas del fútbol europeo sobre la reorganización del certamen que la FIFA impulsa como una versión ampliada del viejo torneo.

Durante un evento realizado en San Pablo, el extremo fue contundente: “Es realmente malo tener que renunciar a tus vacaciones por jugar algo a lo que estás obligado, porque en ningún momento nos preguntaron a los jugadores sobre nada”. Para el futbolista, el principal conflicto es la imposibilidad de elegir: la FIFA decide y los jugadores, simplemente, deben presentarse.

El atacante de la selección brasileña también enfatizó lo que considera un derecho básico para cualquier jugador profesional: el descanso. “Todo el mundo merece al menos un mes de vacaciones, tres semanas aunque sea. Y muchos de los que están jugando el Mundial no van a tener ni un mes”, advirtió.

En ese sentido, destacó que, incluso sin haber participado del torneo, se solidariza con sus colegas y defiende el tiempo libre como una necesidad para el bienestar físico y mental de los jugadores.

“Uno tiene que ir y punto, porque acatamos órdenes. Tenemos que estar allí jugando. Y, como jugador de un club europeo, renunciar a mis vacaciones para jugar un nuevo torneo es muy complicado”, insistió, reforzando la idea de que la opinión de los futbolistas no fue tenida en cuenta en la planificación de esta edición.

raphinha.jpg

El nuevo Mundial de Clubes, que reúne a 32 equipos de las seis confederaciones continentales, promete convertirse en un producto de alto impacto global, con un modelo similar al de una Copa del Mundo de selecciones. Sin embargo, no todos celebran la expansión: las voces disidentes crecen, sobre todo entre aquellos que acumulan una alta carga de partidos por temporada.

Raphinha no fue el único que criticó el certamen, pero su testimonio resuena con fuerza por su franqueza y por tratarse de un futbolista que no participó directamente en esta edición. En sus palabras, quedó reflejado un debate que crece en el fútbol moderno: el conflicto entre la exigencia comercial de nuevos torneos y la salud física y mental de los jugadores.

Embed

Lo que se lee ahora

Y ahora qué?

También puede interesarte

Y ahora qué?

El TC declaró constitucional la amnistía del procés y se montó la de dios. Unos declararon que era...

Andree González Zenteno se recibió de héroe en la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza

Andree Gonzlez Zenteno se recibi de hroe en la 49 Vuelta Ciclista de MendozaInevitable reconocimiento a los que...

Se cayó ChatGPT a nivel global: usuarios reportan error de la IA

ChatGPT presentó una caída a nivel mundial este martes que afecta a millones de usuarios. El chatbot...

Llenar el depósito en Córdoba costará estas vacaciones igual que hace un año

Salir de vacaciones este año en coche no costará más que el año pasado. Llenar un depósito de...