La inflación de EEUU cayó al 2,4% anual en marzo, por debajo de lo esperado

Compartir:

Este dato contribuye a calmar el nerviosismo del mercado frente al posible impacto inflacionario de los aranceles impulsados por el gobierno estadounidense, la mayoría de los cuales están pausados por 90 días.

  • Luz de alerta para el Gobierno: por los alimentos, se espera un repunte en el dato de la inflación

  • La inflación en CABA se aceleró al 3,2% en marzo y los alimentos se dispararon 4,7%

La inflación de EEUU volvió a sorprender al mercado y calma el nerviosismo por los precios de la economía. 

El Economista

La inflación en Estados Unidos continúa en proceso de desaceleración. Según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual cayó en marzo al 2,4%, desde el 2,8% registrado en febrero, superando así las previsiones del mercado.

También se moderó la inflación núcleo —que excluye alimentos y energía— al 2,8% interanual, lo que sugiere una menor presión sobre los precios generales. Ambos indicadores muestran una tendencia descendente por segundo mes consecutivo, lo que contribuye a calmar el nerviosismo del mercado frente al posible impacto inflacionario de los aranceles impulsados por el gobierno estadounidense, la mayoría de los cuales están pausados por 90 días.

Inflación de EEUU: desempeño mensual mejor de lo esperado

En términos mensuales, el IPC general registró una caída del 0,1% en marzo, en contraste con las expectativas de un alza del 0,1%. La inflación núcleo, en tanto, subió un 0,1%, también por debajo de lo proyectado.

Entre los rubros que registraron aumentos se destacan los servicios de cuidado personal, salud, educación, vestimenta y vehículos nuevos. Por el contrario, disminuyeron las tarifas aéreas, el seguro automotor, los autos usados y los servicios de recreación.

Bueno: cae la tasa de EEUU a 10 años tras dato de inflación menor al esperado

En términos mensuales, el IPC general registró una caída del 0,1% en marzo, en contraste con las expectativas de un alza del 0,1%

Alimentos y energía: tendencias mixtas

En marzo, el precio de los alimentos aumentó un 0,4% mensual, con subas tanto en comida preparada en el hogar (+0,5%) como fuera de casa (+0,4%). En términos interanuales, el precio de los alimentos avanzó un 3%, con un alza del 3,8% en los alimentos consumidos fuera del hogar y del 2,4% en los productos del supermercado.

Dentro de este grupo, algunos productos mostraron descensos: frutas y verduras cayeron un 0,5%, mientras que la lechuga bajó un notable 3,5%. Cereales y panificados, en tanto, redujeron sus precios un 0,1%.

También puede interesarte

El tiempo en Bormujos: previsión meteorológica para hoy, viernes 2 de mayo

El día de hoy, 2 de mayo de 2025, Bormujos se verá afectado por un tiempo mayormente cubierto,...

Otro batacazo de Cerúndolo: sacó a Zverev del Masters de Madrid

Otro batacazo de Cerúndolo: sacó a Zverev del Masters de MadridEl argentino, 20º del ranking, lo despachó en...

El tiempo en Castilleja de la Cuesta: previsión meteorológica para hoy, jueves 1 de mayo

Hoy, 1 de mayo de 2025, Castilleja de la Cuesta se despertará con un cielo despejado durante las...

«El Eternauta» en Netflix: cifras y curiosidades que no conocías

Después de años de expectativa, El Eternauta llega a la pantalla de Netflix como una de las apuestas...