En el marco del plan de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika para la temporada 2025-2026, la Provincia avanza con diversas estrategias de prevención y control del Aedes aegypti, el mosquito responsable de estas enfermedades.
Desde la semana epidemiológica 37, en la ciudad de Córdoba se realiza un monitoreo entomológico mediante sensores de oviposición, con el objetivo de detectar el inicio de la actividad reproductiva del insecto. En total, se instalaron 100 dispositivos distribuidos en distintos puntos de la capital, los cuales son revisados semanalmente por el equipo de Zoonosis.
El primer sensor positivo de la temporada, es decir, con presencia de huevos, se detectó en la semana epidemiológica 39, a fines de septiembre, en el cuadrante Suroeste (SO) de la ciudad. Este hallazgo coincide con la misma semana en la que comenzó la actividad del mosquito en la temporada anterior, aunque en aquella oportunidad se registró en la zona Noroeste (NO).
Medidas de prevención:
Las autoridades recuerdan que la prevención depende en gran medida del ordenamiento de los espacios domiciliarios y sus alrededores:
- Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiar diariamente los bebederos de animales.
- Rellenar floreros y porta macetas con arena húmeda o, de no ser posible, lavarlos y cambiarles el agua diariamente.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia.
- Tapar, voltear o vaciar objetos que puedan acumular agua y no se puedan desechar.
Los monitoreos previos han identificado que los lugares donde con mayor frecuencia se encuentran larvas son recipientes con plantas en agua, baldes, desagües pluviales, latas, tarros, botellas, juguetes, neumáticos en desuso y porta macetas.
Asimismo, se recomienda intensificar la vigilancia de casos de síndrome febril agudo y la notificación por parte de los equipos de salud, ya que esto permite tomar acciones rápidas para controlar posibles brotes y proteger la salud de la población.