Ante las puertas del Congreso y a escasos cinco metros de la dirigente de Podemos y miembro de la Flotilla, Lucía Muñoz, varias organizaciones propalestina han presionado para que todos los partidos apoyen el real decreto de embargo a Israel que se debate este martes en la Cámara Baja y se votará el miércoles. La opinión compartida por todos ellos es que la norma, pese a tener grandes deficiencias, resulta «un paso» en la dirección correcta y que, después, en el trámite legislativo, se podrá mejorar el texto. Por el momento, Podemos mantiene la incógnita sobre el sentido de su voto y denuncia la insuficiencia del mismo.
La presidenta de la Asociación Hispano Palestina Jerusalén, Saida Ghodaieh, ha solicitado a «todos los grupos parlamentarios» que aprueben el decreto. «Entendemos que no es un embargo eficaz», ha admitido, pero ha insistido en que no se puede «dejar caer esta medida». Lo mismo ha hecho. Diego Miñano, portavoz de la campaña ‘Fin al comercio de armas con Israel‘ que agrupa a más de 600 asociaciones: «Exigimos que se convalide este real decreto ley, ya que creemos que es fruto de la presión popular, creemos que es importante consolidar estos pasos». Eso sí, ha dicho que los «agujeros» de la ley deberán solventarse durante la tramitación posterior.
También lo ha hecho Eduardo Melero, del Centro Delàs de Estudios por la Paz, que ha pedido la convalidación del decreto pese a que sigue permitiendo importaciones con otros países, no afecta a los contratos ya adjudicados y permite excepciones por parte del Gobierno. Aun así, ha dicho que «es mejor un paso adelante, aunque sea un paso muy pequeño e insuficiente». Por último, Valentina Carvajal, responsable de la campaña de Paz y Desarme en Greenpeace, ha resaltado el «momento histórico» que supone la aprobación de este decreto. «Voten sí a la convalidación mañana. […] Palestina no puede esperar más», ha sentenciado.
Suscríbete para seguir leyendo