Bodegas Alvear recibe el premio Andalucía Management 2025 en la categoría de Empresa Familiar

Compartir:

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá el 20 de noviembre, la entrega de los Premios Andalucía Management, en el marco del mayor encuentro empresarial de Andalucía en su XVI edición. El creciente interés y relevancia de estos galardones en el tejido empresarial andaluz se refleja en el incremento del número de candidaturas recibidas, con un total de 293 este año. Esta edición tendrá un marcado sabor cordobés con el premio concedido, en la categoría de Empresa Familiar, a Bodegas Alvear.

El reconocimiento de Empresa Familiar a Bodegas Alvear se ha concedido «por su capacidad para mantener vivo un legado de casi 300 años de historia que conjuga tradición, innovación y una visión emprendedora a largo plazo», según indica la organización en un comunicado. Fundada en 1729, es la bodega familiar más antigua de Andalucía y una de las más reconocidas a nivel internacional.

La octava generación de la familia Alvear conserva la titularidad y mantiene un profundo respeto por la tierra, con viñedos en la Sierra de Montilla y la uva Pedro Ximénez como estandarte. La compañía ha sabido combinar métodos ancestrales, como el soleado, con una modernización técnica constante y la conservación de su valioso patrimonio. Este equilibrio entre herencia y futuro ha permitido a Bodegas Alvear proyectar al mundo la esencia de Andalucía a través de sus afamados vinos generosos y dulces, consolidándose como un símbolo del vino como patrimonio vivo y un testimonio de esfuerzo familiar.

Otros premiados

El Premio al Desarrollo Empresarial ha sido otorgado a Grupo MAS, por su trayectoria y crecimiento sostenido con una visión estratégica a largo plazo. Fundado en 1973 como un pequeño negocio local, el grupo se ha consolidado como un referente en la distribución alimentaria en Andalucía y Extremadura, con 200 establecimientos bajo enseñas como Supermercados MAS y Cash Fresh En el último ejercicio, su crecimiento del 10,6% respecto al año anterior se tradujo en una facturación de 675 millones de euros, habiendo triplicado ingresos en la última década. Con más de 4.300 trabajadores, destaca su capacidad de generar empleo de calidad. Además, su inversión en sostenibilidad y modernización ha sido clave para impulsar su desarrollo futuro, combinando la experiencia con los valores fundacionales. Todo ello convierte a Grupo MAS en un ejemplo, no solo de éxito empresarial, sino también de compromiso social, innovación y desarrollo sostenible, evolucionando sin perder sus orígenes.

En la categoría de Impacto Social, el galardón ha sido otorgado a Covirán, por su notable impacto, impulsado por un modelo cooperativo profundamente arraigado en la España vaciada. Más allá de ser una empresa de distribución alimentaria, con cerca de 3.000 supermercados y 15.000 empleos, la empresa granadina destaca por su compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible. A través de su Fundación, se ha convertido en una de las primeras cadenas en certificar sus establecimientos como accesibles para todas las personas.

Colabora activamente con destacadas ONG luchando contra el desperdicio alimentario y apoyando a colectivos vulnerables. Estas alianzas refuerzan su papel como agente de cambio social. Como cooperativa, Covirán también promueve el autoempleo, respalda a pequeños emprendedores y contribuye al desarrollo de la economía local, especialmente en zonas rurales y despobladas, ayudando a fijar población y mantener el empleo. Por todo ello, Covirán se consolida como un referente en impacto social, cooperación, responsabilidad y compromiso con un futuro más justo y sostenible.

Sobre los premios

Los Premios Andalucía Management han consolidado su prestigio a lo largo de quince ediciones, reconociendo a empresas que han tenido un impacto significativo en la economía andaluza y española, incluso a nivel internacional. A lo largo de su trayectoria, estos premios han sido otorgados a grandes firmas como Osborne, Covap, Aertec, Cosentino, González Byass, Surexport, Mayoral, Fuerte Hoteles, Servinform, Ángel Camacho, Grupo Safamotor, Bodegas Barbadillo, Grupo Migasa, Silbon, Grupo Iturri, Castillo de Canena y Grupo Cuatrogasa, entre otras.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por destacadas personalidades del mundo empresarial, como la directora regional de MAPFRE para Europa del Sur, Oriente Medio y África, Maite González, el director comercial y de marketing de Cantero de Letur, José Vilches; el director editorial de Deusto, Alienta y Gestión 2000 en Grupo Planeta, Roger Domingo, la CEO de Working For Hapiness Margarita Álvarez, el economista y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez, el VP de comunicación y reputación en Grupo Cosentino, Santiago Alfonso y el director de gabinete del CEO y estrategia en Unicaja, Manuel Guerrero, además del director Territorial SUR de MAPFRE España, José Carpio, entidad patrocinadora de los premios.

Andalucía Management 2025, contará con la participación de Inma Puig, Psicóloga Clínica; Lasse Rouhiainen, autor y experto de Inteligencia Artificial y Rafael Dezcallar, anterior Embajador de España en China, Alemania y Etiopía; el experto global en gestión económica de recursos naturales y adaptación al cambio climático, Gonzalo Delacámara e Ignacio Osborne, consejero de Savencia y ex-presidente y consejero delegado de Grupo Osborne. Tras la entrega de los premios y el almuerzo, intervendrá Inés Torremocha, mentor&Coach Ejecutivo-Experta en ventas; José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España (2011-2016) y Fabián C. Barrio, empresario, escritor y viajero.

Los Premios Andalucía Management se han consolidado como una celebración del compromiso, la dedicación y la capacidad transformadora del tejido empresarial andaluz. A través de estos galardones se reconoce el esfuerzo, la innovación y la repercusión positiva que muchas compañías generan y contribuyen, con su labor constante, al progreso económico y social de nuestra tierra.

También puede interesarte

La Policía Caminera alerta por una nueva modalidad de estafa virtual

La Policía de Córdoba informó que desde la Dirección general de Policía Caminera no se envía ningún tipo...

Exposición de Manuel Muñoz en la sala de exposiciones de Cajasur

El patio, evocación de la luz es el título de la muestra de 18 lienzos que expone Manuel...