Empleados de Comercio: nuevas escalas salariales septiembre 2025 categoría por categoría

Compartir:

En septiembre hay una nueva escala salarial para Empleados de Comercio, según el acuerdo entre la FAECYS y las cámaras empresarias

15/09/2025 – 08:44hs

El convenio colectivo de trabajo 130/75 para Empleados de Comercio incorpora en septiembre 2025 nuevas escalas salariales, en el marco del acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

La actualización contempla un incremento del 6% sobre los salarios básicos vigentes, con base de cálculo en los valores de junio 2025. Ese aumento incluye los montos no remunerativos que se encontraban vigentes hasta ese mes y se aplicará de forma escalonada en un plazo de seis meses.

Además, se mantiene el esquema de sumas fijas no remunerativas de $40.000 mensuales, que se abonan durante todo el segundo semestre de 2025. La particularidad es que el monto correspondiente a diciembre sí pasará a integrar el básico de convenio a partir de enero de 2026.

De esta manera, los trabajadores encuadrados en el convenio de Empleados de Comercio percibirán en septiembre un 1% adicional sobre la base de junio y la tercera cuota de $40.000 acordada en el tramo julio-diciembre.

Cómo se aplican los aumentos de sueldo de Empleados de Comercio 2025

El acuerdo estableció que el incremento del 6% se reparta en seis etapas iguales, con un 1% mensual acumulativo. El esquema se distribuye de la siguiente manera:

  • Julio 2025: 1% (aplicado).
  • Agosto 2025: 1% (aplicado).
  • Septiembre 2025: 1% (vigente).
  • Octubre 2025: 1%.
  • Noviembre 2025: 1%.
  • Diciembre 2025: 1%.

El cálculo de las escalas parte de los valores fijados en junio, que contemplaban los acuerdos previos con porcentajes no remunerativos.

En paralelo, la suma fija no remunerativa de $40.000 se abona en los seis meses del segundo semestre, desde julio hasta diciembre. Este adicional tiene carácter extraordinario y no se integra al básico mensual, salvo en diciembre, cuando pasa a formar parte de manera permanente del salario de convenio a partir de enero 2026.

Escalas salariales de Empleados de Comercio septiembre 2025

Las escalas salariales para septiembre contemplan los básicos actualizados y la suma fija no remunerativa. A continuación, los principales valores por categoría:

  • Maestranza A: $1.025.914 + $40.000.
  • Maestranza B: $1.028.884 + $40.000.
  • Maestranza C: $1.039.290 + $40.000.
  • Administrativo A: $1.037.062 + $40.000.
  • Administrativo B: $1.041.525 + $40.000.
  • Administrativo C: $1.045.982 + $40.000.
  • Administrativo D: $1.059.363 + $40.000.
  • Administrativo E: $1.070.510 + $40.000.
  • Administrativo F: $1.086.863 + $40.000.
  • Cajero A: $1.040.777 + $40.000.
  • Cajero B: $1.045.982 + $40.000.
  • Cajero C: $1.052.672 + $40.000.
  • Personal Auxiliar A: $1.040.777 + $40.000.
  • Personal Auxiliar B: $1.048.210 + $40.000.
  • Personal Auxiliar C: $1.072.740 + $40.000.
  • Auxiliar especializado A: $1.049.700 + $40.000.
  • Auxiliar especializado B: $1.063.078 + $40.000.
  • Vendedor A: $1.040.777 + $40.000.
  • Vendedor B: $1.063.080 + $40.000.
  • Vendedor C: $1.070.510 + $40.000.
  • Vendedor D: $1.086.863 + $40.000.

Estos valores corresponden al sueldo básico de cada categoría, más la suma fija extraordinaria, lo que determina la remuneración mensual total en septiembre 2025.

Adicionales previstos en el convenio colectivo

El convenio colectivo 130/75 establece adicionales específicos según funciones y tareas. Para septiembre 2025, los montos actualizados son:

  • Armado de vidrieras: $40.715,97.
  • Cajero A y C: $127.495,20.
  • Cajero B: $502.071,51.
  • Ayudante de chofer hasta 100 km: $85,34.
  • Ayudante de chofer más de 100 km: $104,97.
  • Chofer hasta 100 km: $104,82.
  • Chofer más de 100 km: $122,25.

Estos adicionales se suman a las escalas básicas de cada categoría y tienen carácter remunerativo, a diferencia de la suma fija extraordinaria que rige hasta diciembre.

Próximas actualizaciones salariales en 2025

El esquema de incrementos continúa en los próximos meses con nuevas actualizaciones mensuales. En octubre, noviembre y diciembre se aplicará un 1% adicional sobre la base de junio 2025, que se acumulará al porcentaje ya incorporado.

A su vez, los trabajadores seguirán percibiendo la suma no remunerativa de $40.000 hasta fin de año, con la integración definitiva de la cuota de diciembre al básico desde enero de 2026. Esto marcará el punto de inicio para las negociaciones que FAECYS y las cámaras empresarias encaren en el primer trimestre de 2026.

De esta manera, septiembre 2025 consolida la tercera etapa del incremento pactado en paritarias y mantiene el esquema de sumas extraordinarias que complementan las escalas salariales de convenio.

También puede interesarte

Icho Cruz: un joven huyó en moto de un control y fue detenido

Un operativo de control interdepartamental realizado en la Ruta 14, a la altura del...

Un congreso expone en la Universidad de Córdoba los últimos avances en mejora genética vegetal

La Universidad de Córdoba (UCO) se convertirá los días 22 y 23 de octubre en punto de encuentro...