Cuando dejamos de pelear y empezamos a escuchar

Compartir:

La enfermedad no es un castigo ni un enemigo.
Es un lenguaje.
Un llamado que nos muestra algo que pide ser mirado con más atención.

El cáncer, en particular, no solo desafía nuestro cuerpo, sino también nuestra manera de pensar, de sentir y de vivir. Nos pone frente a dilemas enormes:
¿Desde dónde lo miro?
¿Desde el miedo, la lucha y la resistencia?
¿O desde la posibilidad de integrar todas las herramientas disponibles —la medicina, las terapias complementarias, la espiritualidad, el apoyo emocional— sin excluir ninguna?

La verdadera trampa no está en elegir un solo camino, sino en cerrarnos a lo que también puede ayudarnos.
No se trata de decir “todo médico” ni de decir “solo lo alternativo”.
Se trata de reconocer que la vida nos pide apertura, flexibilidad y equilibrio.

Cuando dejamos de pelear ciegamente contra la enfermedad, podemos empezar a escuchar lo que viene a mostrarnos.
Cuando integramos, honramos tanto a la ciencia como a la sabiduría ancestral.
Cuando dejamos de polarizar, nos permitimos sanar en más de un nivel: físico, emocional y espiritual.

El verdadero poder no está en la guerra interna, sino en la integración consciente.

Y ahora te pregunto a vos:

¿Desde dónde estás mirando tu propia vida y tus desafíos?

¿Qué herramientas estás dejando afuera por miedo, prejuicio o costumbre?

¿Te animás a abrirte a nuevas formas de sanar, de vivir y de escucharte?

Porque tal vez la enfermedad —o cualquier situación límite— no viene a destruirnos, sino a despertarnos.

También puede interesarte

El Gobierno nacional recortará fondos prometidos a Bahía Blanca

A través de una decisión que se oficializó en el Boletín Oficial esta semana, se achica a la...

Pérdidas totales por el incendio de un local de ropa en Córdoba

En horas de la tarde del domingo, en avenida Donato Álvarez 9135, del barrio Argüello, personal de la...

Fumar y conducir: esta es la multa que podrían ponerte por hacerlo

Son muchos los conductores que a día de hoy fuman mientras están al volante, ya sea tabaco o...