Los códigos OBD (On-Board Diagnostics) son herramientas clave en el diagnóstico de averías electrónicas en vehículos modernos y se generan cuando el sistema detecta una anomalía en alguno de los componentes del vehículo, especialmente aquellos relacionados con emisiones, motor y transmisión.
Aunque se vaya a un taller para conectar el lector OBD y comprender cuál es el problema, nunca está de más conocer cuáles son los códigos OBD más comunes que pueden aparecen en relación con una avería o fallo del coche.
Significado de los códigos OBD
- P0300: Fallo de encendido aleatorio o múltiple detectado. Este código indica que uno o más cilindros del motor están fallando al encender de manera intermitente o aleatoria. Puede deberse a bujías desgastadas, bobinas defectuosas o problemas en el sistema de combustible.
- P0171: Sistema de inyección demasiado pobre. El sistema detecta una mezcla aire-combustible demasiado pobre (con más aire que combustible). Las posibles causas incluyen fugas de vacío, sensor MAF sucio o fallos en el suministro de combustible.
- P0420: Eficiencia del sistema catalítico por debajo del umbral. Este código aparece cuando el convertidor catalítico no está funcionando de manera eficiente. Puede deberse a un catalizador dañado, sensores de oxígeno defectuosos o problemas en el sistema de escape.
- P0442: Fuga pequeña en el sistema EVAP. Señala una fuga menor en el sistema de control de emisiones por evaporación, que gestiona los vapores del combustible. A menudo, una tapa del tanque mal cerrada o una manguera agrietada es la causa.
- P0455: Fuga grande en el sistema EVAP. Es similar al P0442 pero de mayor gravedad, y puede afectar directamente el control de emisiones del vehículo.
- P0456: Fuga muy pequeña en el sistema EVAP. Este código señala una fuga mínima en el sistema de emisiones evaporativas. Aunque puede parecer leve, una fuga persistente puede afectar las pruebas de emisiones.
- P0102: Circuito de flujo de aire másico o volumétrico de entrada bajo. Este fallo indica que el sensor MAF (sensor de flujo de aire) está detectando un volumen de aire más bajo del esperado. Las posibles causas incluyen un sensor sucio, desconectado o defectuoso.
- P0113: Entrada alta en el sensor de temperatura del aire de admisión (IAT). Este código significa que el sensor IAT está enviando señales con un voltaje anormalmente alto, lo que sugiere temperaturas del aire de admisión erróneas, afectando la mezcla de combustible.
- P0700: Mal funcionamiento del sistema de control de la transmisión. No describe una falla específica, pero indica que hay un problema en el sistema de transmisión automática. Se debe escanear la transmisión con un equipo especializado para obtener más detalles.
- P0506: Ralentí bajo. El motor está funcionando a un régimen de ralentí inferior al normal. Puede deberse a un cuerpo de aceleración sucio, problemas en el sensor IAC o en el sistema de admisión de aire.
¿Qué hacer cuando aparece un código OBD?
Lo primero que no hay que hacer es ignorar estas señales que envía el sistema de diagnóstico del coche. Aunque algunos fallos parezcan menores, pueden derivar en problemas más graves si no se atienden.
Lo mejor es utilizar un escáner OBD2 para leer los códigos o acudir al taller para realizar esta lectura. Lo mejor es consultar siempre el manual del coche ante el código que marque el lector o acudir a un profesional. No es recomendble, tampoco, borrar los códigos sin haber encontrado una solución.
Y, por último, llevar al día el mantenimiento, revisar y cambiar filtros, bujías y sensores evita que muchos de estos códigos aparezcan.