Bujalance disfruta con intensidad de su Feria Real

Compartir:

Bujalance recibe de nuevo, con los brazos abiertos a su Feria Real, el gran acontecimiento que cierra el periodo estival. Son días en los que se vive con gran intensidad, cuando Bujalance, esta gran ciudad monumental, se engalana y se envuelve entre alegría, luces, colores, música, diversión, compartiendo la amistad junto a una copa y la más rica gastronomía.

Todo comenzó con el Pregón de la Feria Real 2025, el pasado 6 de septiembre a cargo de Francisco Yebras Aranda, continuando desde el día 9 al 13 de septiembre, cuando Bujalance se llena de emociones y vivencias entre sus vecinos y todos los que se acercan durante estos días, o aquellos bujalanceños que regresan a su ciudad natal a disfrutar de la feria, la familia y los amigos.

Bujalance disfruta con intensidad de su Feria Real. / José Escamilla

El encendido del alumbrado extraordinario, a cargo de María Rosa Parrado Piedras, la noche del 9 de septiembre, abría de par en par la Feria real 2025, seguidamente se inauguró la caseta municipal, llena a rebosar, con el concierto de la banda de música Pedro Lavirgen.

Desde ese momento, el recinto ferial se vio inundado de un pueblo con ganas de disfrutar de su feria. El bullicio llegó también el resto de casetas, la Agrupación Cultural, La Habana y El Cortijo, chiringuitos, churrerías y tómbolas; además, los más pequeños en la calle del Infierno, disfrutando de lo lindo.

Numerosas actividades

Numerosas son las actividades organizadas por la Concejalía de Festejos las que van a llenar la feria de Bujalance, como las celebraciones del Día de la Igualdad, con el destacado concierto de José Manuel Soto y Rocío Soto; el Día del Niño, con el Encierro Infantil y la Fiesta de la Espuma; el Pasacalles de Gigantes; la comida homenaje a los mayores; la elección de la Miss y Míster Bujalance; el paseo de caballos, el Concurso de Sevillanas y la música de grandes orquestas, artistas flamencos, grupos de baile y la actuación de El Miarma.

Bujalance disfruta con intensidad de su Feria Real. / José Escamilla

Los bujalanceños se vuelcan estos días para ofrecer, además de su feria, grandes elementos culturales e históricos a los visitantes. La localidad, declarada conjunto histórico-artístico por sus amplias plazas, estrechas callejuelas, monumentalidad de los edificios y almenas califales del Castillo-Alcazaba, tiene otros lugares interesantes. Destaca la Catedral de la Campiña, con sus torres vigías, una de ellas inclinada, conocida como La Pisa de Andalucía. Es la más alta de la provincia. También se abren a los visitantes ermitas, conventos y casas señoriales que forman un paisaje único, mezcla del blanco de sus paredes y el verdiazul de su límpido cielo.

También puede interesarte

La Cumbre: municipio inauguró el parque recreativo Santa Elena

La Cumbre. Con la presencia del intendente Pablo Alicio y parte de su gabinete,...

Crítica de ‘El cautivo’: Cervantes antes del Quijote

‘El cautivo’ Año: 2025Dirección: Alejandro AmenábarIntérpretes: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel RellánEstreno: 12/9/2025★★No deja de ser curiosa la...

A cuánto cerró el dólar blue hoy, miércoles 10 de septiembre

El dólar blue hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, cerró de la siguiente manera para esta...

Milei vetó las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento universitario

Buenos Aires. El presidente Javier Milei decidió vetar dos leyes aprobadas con amplio respaldo...