Talleres marcó números récord: el club cerró el 2024 con superávit histórico

Compartir:

A pesar del mal momento futbolístico, Talleres atraviesa un andar sólido en lo económico. 

En la Asamblea Social realizada el pasado julio, la dirigencia presentó el balance correspondiente al ejercicio 2024, que este viernes fue publicado en sus canales oficiales. El informe arrojó un superávit de 13.196 millones de pesos, considerado el más alto en la historia albiazul.

Entre los puntos claves aparece un patrimonio neto de 72.755 millones y un activo corriente que duplica al pasivo. Además, el club informó que al cierre del período no registraba deudas pendientes. Las reservas líquidas y las cuentas por cobrar equivalen a 1,35 veces el total de pasivos.

Andrés Fassi, presidente de Talleres.

gentileza.

Durante el repaso también se detallaron los movimientos del plantel profesional, tanto incorporaciones como salidas. La Inspección de Personas Jurídicas de Córdoba avaló lo actuado y confirmó que Talleres cumple con las exigencias legales y fiscales vigentes.

Desde la comisión también subrayaron que los buenos resultados económicos “son la base para sostener la tarea social y apuntalar el desarrollo deportivo”. 

“En la última década, Talleres multiplicó su patrimonio y hoy cuenta con 67 jugadores profesionales bajo contrato, infraestructura de primer nivel, equipamiento para actividades amateurs, un semillero competitivo y un marcado crecimiento en el fútbol femenino”, sostuvieron desde el club.

A lo largo de 10 años la gestión ha tenido superávit:

  • Año 2015 $ 294.165.070.-
  • Año 2016 $ 256.691.861.-
  • Año 2017 $ 155.274.609.- (Período de 7 meses)
  • Año 2018 $ 7.206.019.214.-
  • Año 2019 $ 5.432.866.532.-
  • Año 2020 $ 1.885.641.464.-
  • Año 2021 $ 8.350.968.289.-
  • Año 2021 $ 4.487.950.230.- (Período de 6 meses)
  • Año 2022 $ 9.902.140.119.-
  • Año 2023 $ 7.016.084.740.-
  • Año 2024 $ 13.196.433.268.-

También puede interesarte