Desde abril, será obligatorio discriminar el IVA en todas las facturas

Compartir:

Desde abril, será obligatorio discriminar el IVA en todas las facturas

Hasta ahora, la obligación de discriminar el IVA solo era aplicable a grandes empresas, y los pequeños contribuyentes podían optar por incluir este desglose en sus facturas electrónicas.

Todas las facturas de bienes y servicios deberán detallar de manera obligatoria el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del 1° de abril de 2025, según lo establecido por una nueva disposición del Gobierno nacional a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida se aplicará  a todos los contribuyentes.

  • Milei busca calmar al mercado y niega que vaya a haber una devaluación

Hasta ahora, la obligación de discriminar el IVA solo era aplicable a grandes empresas, y los pequeños contribuyentes podían optar por incluir este desglose en sus facturas electrónicas. Con el cambio anunciado, desde abril, todos los vendedores, sin importar su tamaño o modalidad de facturación, deberán incluir el monto correspondiente al IVA de forma específica en sus tickets. 

Este desglose se debe mostrar en un apartado titulado «Otros impuestos nacionales indirectos» de cada factura. Según las autoridades nacionales, esta medida permitirá que los consumidores conozcan, de manera explícita, el impacto del IVA en el precio total de los productos.

El impacto en los consumidores y comerciantes

Para los consumidores, la principal ventaja será la visibilidad de los impuestos aplicados a las compras. El desglose detallado del IVA en los tickets permitirá a los compradores identificar con precisión la proporción del precio que corresponde al impuesto, lo que podría generar un mayor entendimiento sobre cómo los impuestos afectan al costo de los productos y servicios.

Según las autoridades del ente recaudador, los consumidores no tendrán que realizar ninguna operación adicional, ya que este cambio afectará únicamente la forma en que los comercios emiten las facturas.

En cambio, los comerciantes sí deberán adaptarse a esta nueva disposición, implementando los cambios necesarios en sus sistemas de facturación. Aquellos que ya estaban utilizando plataformas de facturación electrónica, como el Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, no tendrán grandes dificultades, pues ya contaban con la opción de discriminar el IVA. 

En cambio, para otros, el ajuste podría requerir una actualización en sus sistemas de gestión de ventas, aunque se prevé que las autoridades ofrecerán asistencia técnica para facilitar la transición.

Seguí leyendo:

  • En Casa Rosada desestiman las declaraciones de Kozack

También puede interesarte

Guillermo Francos aseguró que «está muy próximo» el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad

Guillermo Francos aseguró que La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires llegarán a...

VIDEO: Motochorro de 14 años detenido tras arrebatar una mochila

Pasadas las 23 de este lunes, un adolescente de 14 años fue...

Qué dijo Neymar después de su doblete con el Santos y de su posible vuelta a la selección

05/08/2025 07:44hs.Neymar tuvo una noche soñada en el Morumbí, donde fue la gran figura en el triunfo del...

La crisis de Boca: será decisivo para el futuro de Russo el clásico contra Racing?

Más allá del apoyo de Riquelme, las miradas empiezan a apuntar al DT. Todavía no conoce la victoria...