Pablo Descalzo: «Fuerza Patria va a ganar en toda la provincia de Buenos Aires»

Compartir:

En diálogo con Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3), Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, aseguró que Fuerza Patria ganará en todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre. Según indicó, el peronismo podría alcanzar una ventaja de hasta 15 puntos en la Tercera Sección, uno de los bastiones electorales del partido.

Pablo Descalzo es intendente de Ituzaingó, municipio de la Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

Axel Kicillof le advirtió a Javier Milei que lo hace «responsable de cualquier hecho de violencia que pueda producirse» en Moreno

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

¿Las diferencias entre la Tercera Sección y la Primera van a dar un triunfo por cuántos puntos de diferencia del total de la provincia a Fuerza Patria? ¿Cómo está viendo usted las elecciones? ¿Cómo imagina que puede repercutir sobre el resultado electoral del domingo todos los acontecimientos de denuncias sobre corrupción y filtraciones de audio que tiene el actual Gobierno nacional?

Antes de los escándalos, nosotros ya veíamos en la Tercera Sección electoral una diferencia amplia y estábamos muy parejitos en la Primera Sección. Se cree que estábamos entre dos y tres puntos arriba y, lógicamente, esto puede golpear fuerte.

¿Entre dos y tres puntos arriba en la Primera también?

Esta tendencia se empezó a ver en la Primera hace unos 10 o 15 días. Lógicamente que desde las escuchas y los casos de corrupción de los que se está hablando, no solamente en Discapacidad, sino también en la compra con sobreprecios en PAMI, sin dudas golpean. Hay un sector de la población está muy angustiado. Yo lo recibo también con un poco de tristeza porque también es cierto que muchos vecinos del municipio creían en lo que les había planteado el presidente en la campaña electoral, que poco a poco, se empezó a caer.

Más de 14 millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre.

Esto último es un escándalo porque ellos se comprometieron a transparentar la Administración Pública y, a través de esa excusa, llevaron un ajuste extraordinario a sectores de nuestra población, como los discapacitados, los jubilados, las pequeñas y medianas empresas. Fueron justamente ahí los nichos de corrupción que tiene este gobierno.

¿Qué diferencia va a haber en la Tercera? ¿Qué diferencia menor puede haber en la primera? Si en la Tercera la diferencia fuera bien grande, y en la Primera el peronismo tuviese una diferencia significativa, eso implicaría un triunfo en toda la provincia. ¿Cuál es su propio pronóstico y su propio pálpito de las diferencias que se van a tener?

Fuerza Patria va a ganar en toda la provincia de Buenos Aires. La diferencia más amplia, lógicamente, se va a dar en la Tercera Sección electoral, y yo creo que va a rondar entre los 15 puntos. Entiendo que va a haber una diferencia entre tres y cinco puntos en la Primera Sección electoral. Obviamente uno no tiene la bola de cristal, pero son los cálculos que uno hace.

Si hay una diferencia de 15 en la Tercera y entre tres y cinco en la Primera, ¿cuál sería la diferencia en toda la provincia?

De tres o cuatro puntos.

Mayra Mendoza defendió a Máximo Kirchner y explicó por qué se viste así

Eso es más o menos lo que espera el Gobierno. De confirmarse un triunfo en septiembre mayor que en octubre, ¿esto ratificaría que fue correcta la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones?¿Implicaría un reconocimiento del liderazgo de Kicillof sobre la discusión que hay con La Cámpora?

La decisión que tomó Axel Kicillof está muy vinculada con una necesidad que planteamos los intendentes del Conurbano y los del interior. Entendíamos que llevar adelante dos elecciones simultáneas, que tienen distintas características, iba a llevar mucho tiempo por cada uno de esos electores. Eso ponía en riesgo que entre el 30 y el 40% del electorado pudiera votar de manera cómoda y transparente, como corresponde. Fue un pedido de los intendentes que el gobernador escuchó y que tiene que ver con una cuestión operativa para garantizar que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires puedan elegir a sus gobernantes, en este caso legisladores, de manera cómoda, certera y transparente.

Nosotros habíamos hecho distintos ensayos de cuánto nos podía llevar por elector la elección de estas elecciones concurrentes y no garantizábamos que la totalidad del electorado pudiera votar. En ese sentido, lo que buscamos fue defender la democracia y las posibilidades que tienen que tener los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires de elegir porque sabemos que le costó mucho la democracia a la República Argentina.

TV

LT

También puede interesarte

Quién es Leo DellOrco, figura clave en la herencia de Giorgio Armani

La muerte del diseñador Giorgio Armani a los 91 años puso en marcha su plan de sucesión, un...

El Toro Quevedo y Carlos de Piano revelan detalles sobre sus carreras y la historia del cuarteto

En el programa Es un Montón de Canal 10, estuvieron el Toro Quevedo y Carlos de Piano brindando...

Qué dijo Franco Colapinto tras las prácticas de la Fórmula 1 en Monza

05/09/2025 14:10hs.La Fórmula 1 puso primera en el GP de Italia y Franco Colapinto debió esperar. Una vez...