Emprendedores cordobeses podrán acceder a coinversión de hasta 30 millones de pesos

Compartir:

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, presentó oficialmente los programas de coinversión Semilla y Triple F, en un evento realizado en Núcleo Espacio de Coworking, un nuevo lugar colaborativo destinado a potenciar la innovación y el desarrollo de startups en la provincia.

La jornada reunió a emprendedores, inversores y representantes del ecosistema local, quienes participaron de la presentación de las convocatorias y compartieron experiencias sobre las oportunidades de financiamiento.

“Es un placer que puedan tomarse un rato de sus ocupaciones para compartir este espacio. Para la Agencia es fundamental generar vínculos, que se encuentren emprendedores con potenciales inversores y que de esos encuentros surjan oportunidades valiosas”, destacó Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, durante la apertura.

Programa Semilla: impulso para startups en etapa temprana

El plan de coinversión Semilla está destinado a emprendimientos cordobeses con hasta diez años de antigüedad, constituidos como personas jurídicas y con modelos de negocio escalables basados en conocimiento científico o tecnológico.

La iniciativa contempla dos modalidades:

Coinversión entre la Agencia y un Inversor Ángel que participa por primera vez, con un tope de 25 millones de pesos y acompañamiento de una institución especializada.

Coinversión junto a una Institución de Capital Emprendedor (fondos de inversión, aceleradoras o fideicomisos) o un Inversor Ángel ya involucrado en el proyecto, con un beneficio de hasta 30 millones de pesos.

En ambos casos, la Agencia aporta bajo la modalidad AFMF en una relación de uno a uno respecto de la inversión privada.

Programa Triple F: apoyo a proyectos pre-semilla

El esquema Triple F está orientado a emprendimientos en etapa pre-semilla, con hasta tres años de antigüedad. Para acceder, deben acreditar aportes de capital inicial provenientes de Family, Friends & Fans, o financiamiento no reembolsable otorgado por alguna institución pública o privada.

El programa otorga hasta 10 millones de pesos, bajo la modalidad de Asistencia Financiera a Mejor Fortuna, en una relación de dos a uno con el aporte privado. Además, los equipos recibirán mentorías personalizadas durante cuatro meses para fortalecer su validación de modelo de negocio.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre de 2025, o hasta agotar el presupuesto disponible. Las postulaciones se realizan a través del formulario online en innovaryemprendercba.com.ar/programas.

Núcleo, un nuevo punto de encuentro para el ecosistema

Durante el evento también se inauguró Núcleo, un espacio de coworking impulsado por la Agencia, que busca conectar a los actores del ecosistema de innovación y generar nuevas oportunidades de colaboración.

El edificio ofrece más de 25 puestos de trabajo, escritorios fijos, cabinas para videollamadas, salas de reunión, área multifuncional para 100 personas, WiFi de alta velocidad, cafetería y estacionamiento gratuito.

“Este lugar está pensado para todo el ecosistema de Córdoba: para que las startups puedan reunirse con sus equipos de trabajo, recibir a sus clientes y dar vida a nuevas ideas, nexos y negocios que impulsen más empleo y más proyectos en la provincia”, cerró Ron.

Con esta iniciativa, Córdoba refuerza su apuesta por consolidar un ecosistema emprendedor e innovador, articulando esfuerzos públicos y privados para acompañar proyectos de alto impacto y potencial de crecimiento.

También puede interesarte

El horóscopo de hoy: viernes 29 de agosto

ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril) Hoy la Luna en...

A cuánto cerró el euro blue este jueves 28 de agosto

El euro blu​e hoy jueves 28 de agosto de 2025, cerró en $1.660,75 para la compra y...