Qué son y cómo funcionan los CTR de Córdoba: sitios para la descarga gratuita de residuos

Compartir:

La problemática de los residuos en las ciudades incluye su impacto ambiental (contaminación de agua, suelo y aire, pérdida de espacio y proliferación de plagas), riesgos para la salud (transmisión de enfermedades) y consecuencias sociales y económicas (deterioro del paisaje urbano, olores y mala imagen para la ciudad).

Sin duda, el modelo de consumo que genera grandes volúmenes de desechos, muchos de ellos no biodegradables, y una gestión ineficiente, con bajos índices de reciclaje y alta dependencia de vertederos, es parte del problema.

Además, la falta de conciencia y de conocimiento de los medios a disposición de la ciudadanía para darle una disposición final a los residuos voluminosos que se generan en la ciudad completa un combo explosivo que termina en improvisados (y masivos) basurales, obligando a una tarea de mantenimiento y persecución de infractores, que multiplica los costos de gestión de los residuos.

Parte de la solución

Los servicios de recolección domiciliaria están organizados para dar cuenta de la cantidad promedio que genera un hogar: un par de bolsas diarias que pesan aproximadamente entre medio kilo y un kilo.

En muchas oportunidades y por diferentes motivos, en los domicilios se generan volúmenes mucho mayores: por ejemplo en los períodos de poda, por reformas, o por actividades de jardín que generan escombros.

El camión recolector no levantará esos residuos.

Electrodomésticos y electrónicos, algo de lo que no debe ponerse en la bolsita de residuos

Foto: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba

Por eso, la Municipalidad tiene dispuestos los llamados Centros de Transferencia de Residuos, espacios donde los vecinos pueden depositar de forma gratuita residuos no domiciliarios, como escombros, restos de poda, neumáticos, chatarras y electrodomésticos.

Estos residuos pueden llevarlos directamente a los dos Centros de Transferencia de Residuos (CTR) de la Municipalidad de Córdoba.

Cómo funcionan

Funcionan todos los días con horarios diferenciados: de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 21:00; los sábados y domingos cierran una hora antes. Están gestionados por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

Un detalle no menor es que en ambos CTR los vecinos y pequeños comercios pueden acceder para depositar de manera gratuita diferentes desechos.

El CTR Villa Unión, ubicado en la zona suroeste de la ciudad, erradicó un microbasural en la zona durante su instalación. Se encuentra en la intersección de José Antonio Ceballos y Pasaje Llanquelen, a metros de avenida Circunvalación. Además del COyS, es fruto de la colaboración con la empresa Caminos de las Sierras, junto a la Secretaría de Ambiente y Economía Circular municipal y su par del ministerio provincial.

Los residuos de poda y jardín, uno de los elementos voluminosos que suelen disponerse de modo informal

Foto: Municipalidad de la Ciudad de Córdoba

Por otra parte, en la zona noreste está el CTR Rancagua, emplazado en la intersección de las avenidas Circunvalación y Rancagua.

Ambos CTR también prolongan la vida útil del enterramiento sanitario, reduciendo el uso de recursos naturales al operar bajo el concepto de residuo cero: lo separado no se entierra. A su vez, trabajan en conexión con el Complejo Ambiental Piedras, los Centros Verdes y emprendedores, a quienes aportan gratuitamente los insumos para sus productos de la economía circular.

Normativa vigente

Es importante resaltar que las organizaciones comerciales que produzcan más de 0,250 m³ diarios de residuos sólidos urbanos deberán inscribirse en el Registro de Grandes Generadores. En este caso, deberán gestionar de manera privada sus desechos acorde con la ordenanza 12.648.

También puede interesarte

Reglas básicas para cuidar la empresa de un ciberataque

Lamentablemente 9 de cada 10 organizaciones sufrirán un ciberataque durante el 2025, en promedio se...

US Open: Etcheverry y Comesaña quedaron eliminados

Jornada negra para el tenis argentino en Flushing Meadows, con las eliminaciones de Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña...

Acusan a la madre de Ayelén Paleo de liderar una red de prostitución

La organización tenía una recaudación millonaria Las...

Alcaraz entierra el fantasma de 2024 con una paliza de escándalo

Visto y no visto. Carlos Alcaraz ya está en la tercera ronda del US Open tras aplastar de...