Hallazgo en Egipto: encuentran restos de una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Compartir:

Egipto presentó el pasado jueves 21 de agosto restos de una ciudad sumergida frente a Alejandría, que incluyen edificaciones, tumbas, estanques para peces y un muelle, todos con más de 2.000 años de antigüedad. Según las autoridades, el sitio, situado en la bahía de Abukir, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, importante centro de la dinastía ptolemaica —que gobernó Egipto durante casi tres siglos— y posteriormente del Imperio romano, que permaneció allí aproximadamente seis siglos.

Con el tiempo, una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar sumergieron la ciudad y el puerto vecino de Heracleión.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Adidas se disculpó con artesanos mexicanos por usar sus diseños tradicionales

Con la ayuda de grúas se lograron levantar lentamente varias estatuas a la superficie. «Hay muchísimos elementos bajo el agua, pero lo que podemos recuperar es limitado; son solo piezas seleccionadas según criterios estrictos», declaró el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi. «El resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático», añadió.

Los descubrimientos incluyen construcciones de piedra caliza que habrían servido como lugares de culto, viviendas o estructuras comerciales y artesanales. También se identificaron depósitos y estanques tallados en la roca, destinados tanto a la acuicultura como al almacenamiento de agua para consumo doméstico.

Entre las piezas más notables se encuentran estatuas reales y esfinges anteriores a la época romana, incluyendo una parcialmente conservada de Ramsés II. Se encontraron también un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el sitio de un muelle de 125 metros, que se utilizó como puerto para embarcaciones pequeñas durante las épocas romana y bizantina.

Sitio de gran riqueza arqueológica, Alejandría está hoy amenazada por las mismas aguas que sumergieron Canopo y Heracleión. La ciudad costera se hunde más de tres milímetros al año y se encuentra entre las zonas más vulnerables al cambio climático y al aumento del nivel del mar.

Incluso en el escenario más optimista elaborado por la ONU, un tercio de Alejandría estará sumergido o inhabitable en 2050

También puede interesarte

Las cifras de los incendios: 35.656 evacuados, 50 detenidos y 135 personas investigadas

Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, explicó en rueda de prensa las nuevas cifras actualizadas que arrojan...

Heinze en Atlanta United: de su intensa rutina a cuándo debuta

   Desde que aceptó la propuesta y fue anunciado como técnico del Atlanta United...

COAG denuncia que el acuerdo arancelario con Estados Unidos: «vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio»

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el acuerdo alcanzado el pasado 21 de...

Anuncian cortes de energía en una decena de localidades de Córdoba

MiércolesDe 07:45 a 07:50Motivo: Mantenimiento En Red Aérea.Zona afectada: localidades Villa Valeria, Del Campillo, N. Bruzone, Mattaldi y...