Nuevo balance de los incendios: el de Igüeña (León) es el fuego que más preocupa de entre los 18 activos

Compartir:

Dieciocho incendios todavía activos, entre los que preocupa «especialmente», según ha declarado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, el que arde en el municipio de Igüeña, en la provincia de León. Es el balance que ha arrojado este sábado el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, que ha mantenido una nueva reunión de trabajo, con la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En concreto, en las provincias castellanoleonesas de León, Palencia, Salamanca y Zamora siguen activos 11 fuegos. Continúan avanzando también uno en Asturias y cuatro entre Ourense y Pontevedra (Galicia). El de Jarilla, en Cáceres, si bien sigue todavía activo, se ha rebajado a Situación Operativa 1, mientras que el de Vilaboa (Pontevedra) ya ha pasado a Situación Operativa 0. Estos dos últimos están teniendo una evolución favorable.

Los incendios de Ourense (Oimbra y Larouco) han presentado también un buen pronóstico, así como los de León (Yeres y Barniedo de la Reina) y el de Zamora (Porto). «El único que continúa avanzando de manera desfavorable es el de Igüeña, porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres intervinientes en el frente activo más peligroso, el del norte», indica el Gobierno en un comunicado.

Con todo, las condiciones meteorológicas de este sábado, con un moderado aumento de temperaturas y vientos flojos que serán ya moderados por la tarde, «no serán desfavorables para las labores de extinción», en las que trabajan, por parte del Ministerio de Transición Ecológica, 40 medios aéreos que realizan misiones de descarga a diario. La UME, por su parte, está actuando actúa en otros siete incendios, en los que concentra el despliegue de 1.200 efectivos, que cuentan con el apoyo de otros 850 militares de otras unidades de los tres ejércitos.

Junto a ellos, siguen trabajando en la zona siete helicópteros, seis aviones-cisterna y 17 equipos de bomberos procedentes de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Baleares, Melilla, Navarra, País Vasco y Comunitat Valenciana, así como el SAMU Emergencias de Andalucía. Y a ellos, se suman medios de ocho países europeos, que operan en los distintos incendios bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. En concreto este sábado hay allí 20 bomberos forestales procedentes de Grecia, que empiezan a operar en Asturias; un equipo de bomberos de Alemania que actuó en Extremadura y se traslada ahora a Zamora; helicópteros de la República Checa y Eslovaquia que se desplegaron en Extremadura operan este sábado en León, mientras que los dos aviones-cisterna de Italia que han trabajado en distintos puntos de Castilla y León retornan ya a su país.

Las investigaciones policiales sobre el origen de los distintos incendios registrados, desde el pasado 1 de junio, y hasta las 24:00 horas del viernes 22 de agosto,, arrojan un balance de 42 personas detenidas y 132 investigados.

También puede interesarte

Receta de matambre a la pizza: carne jugosa con queso gratinado irresistible

El matambre a la pizza es un clásico de la cocina argentina que combina...

Lagarde destaca la contribución de la inmigración al mercado laboral de la eurozona

Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, ha destacado la contribución de la inmigración a la fortaleza...

La Provincia y Cáritas inauguraron un espacio en Córdoba para recibir a personas que salen de la cárcel

El gobernador Martín Llaryora y el arzobispo Ángel Rossi dejaron inaugurada este viernes la “Casa Libertad: Volver a...

La esposa del gendarme detenido en Venezuela denunció complicidad de políticos que no repudian el hecho

La esposa de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido el 8 de diciembre pasado en San...