Aída Tarditti: El jurado popular es un éxito de la justicia cordobesa

Compartir:

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) conmemoró este viernes 22 de agosto los 20 años del primer juicio con jurados celebrado en la provincia, en el que la mayoría de los integrantes fueron ciudadanos. El histórico proceso se desarrolló en 2005 en la Cámara del Crimen de San Francisco y marcó el inicio de una modalidad que se consolidó en la justicia cordobesa.

Durante el acto de reconocimiento, la presidenta de la Sala Penal del TSJ, Aída Tarditti, subrayó que los nombres de quienes participaron “están grabados en la historia”. La magistrada destacó que no solo tuvieron la responsabilidad de juzgar, sino que además dejaron las primeras huellas de un camino que luego siguieron incontables ciudadanos. “Ustedes escribieron la primera página en la historia del jurado cordobés con mayoría de ciudadanos”, sostuvo.

Tarditti remarcó que el jurado popular “conforma una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa” y resaltó que en estas dos décadas el sistema “se ha demostrado sustentable en el tiempo”. “En estos 20 años hemos hecho cambios para mejorar, nacidos de este caminar juntos, para abrirnos mejor a la experiencia del jurado”, agregó.

Además de los ciudadanos que integraron el primer jurado popular, participaron de la ceremonia el camarista penal Claudio Requena; el administrador general del Poder Judicial, Luis Sosa Lanza Castelli; la secretaria de la Sala Penal del TSJ, María Pueyrredón; y el coordinador de la Oficina de Jurados Populares, Gonzalo Romero.

También puede interesarte