Bono especial de ANSES: los detalles del extra de $70.000 para jubilados y pensionados

Compartir:

Un extra de $70.000 para jubilados y pensionados.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de agosto y se conocen los montos de las jubilaciones para el noveno mes del año.

El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.

El aumento, del 1,9%, impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio y actualizará también los montos de las principales asignaciones que perciben trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros grupos.

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre

Uno de los puntos más esperados por los beneficiarios es el aumento de haberes que rige este mes. De acuerdo a la inflación registrada en julio, el incremento será del 1,9% en septiembre, que se suma a la suba del 1,62% aplicada en agosto.

Así, la jubilación mínima, que había quedado en $314.305 en agosto, pasará a $320.276,80 en septiembre, a lo que se sumará el bono de refuerzo.

Con este adicional, el ingreso mínimo garantizado alcanzará los $388.176, cifra que busca amortiguar los efectos de la inflación sobre los bolsillos de los jubilados.

Calendario de pagos confirmado para septiembre

Los jubilados y pensionados que cobran la mínima ya tienen definido el nuevo esquema de pagos según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI):

  • Lunes 8 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1

  • Martes 9 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3

  • Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5

  • Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7

  • Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9

Este orden busca mantener la organización habitual en el sistema de pagos y evitar aglomeraciones en bancos y cajeros, ya que gran parte de los jubilados todavía opta por retirar el efectivo en ventanilla.

El bono de $70.000: a quiénes les corresponde

El bono refuerzo de $70.000 será percibido en su totalidad por quienes cobren un haber igual o menor a la mínima. En este grupo se concentra la mayoría de jubilados y pensionados, que suelen ser los más afectados por la pérdida del poder adquisitivo.

En tanto, quienes perciban entre $314.305 y $384.304 recibirán un bono proporcional, con el objetivo de que el total no supere los $388.176.

Por otro lado, los beneficiarios con haberes superiores a esa cifra no recibirán ningún refuerzo adicional, ya que el bono está destinado únicamente a reforzar los ingresos más bajos.

En septiembre, se aplicará la misma lógica: los que cobren hasta la mínima recibirán el bono completo, y los que superen ese monto accederán a un pago proporcional.

También puede interesarte

Cosquín celebró a la Pachamama con una ceremonia ancestral

En la jornada de este miércoles, la ciudad de Cosquín realizó una ceremonia ancestral...

Iba en una moto, se estrelló contra un camión y se salvó de milagro

Un hombre protagonizó esta tarde un grave accidente en la zona del Centro Viejo...

Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Buenos Aires. La mega sesión de la Cámara de Diputados de la Nación convocada...