Este miércoles 20 de agosto, a las 18 horas, se presentará en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 275) el libro Ischilín. Palabras Camiares (Comechingonas) desbocadas, de Gabriel E. Correa, editado por Trígono de aire. El evento es con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Acompañarán al autor en el diálogo la investigadora Rosanna Risso y la artista Cecilia Aluen, invitada especial de la jornada. La organización está a cargo de la Comunidad indígena Luisa Campos Maldonado del Pueblo Camiare Comechingón, la Editorial Trígono de aire, la Biblioteca Córdoba y la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional.
Correa, integrante de la comunidad indígena y magíster en Pedagogía por la Universidad Nacional de Córdoba, explica que la obra no responde a un formato clásico de poesía, relato o cuento, sino que reúne “sentires desbocados ante las violencias coloniales no reparadas”. Según el autor, Ischilín significa alegría y esperanza en lengua camiare, pero no como felicidad individual, sino como expresión comunitaria.
El libro se construye a partir de palabras indígenas “escritas casi sin correcciones, sin buscar legitimidad ni credibilidad externas, sino como un ejercicio de resistencia al silenciamiento y al colonialismo”. En ese sentido, Correa remarca que “decir nuestras voces y no dejar que otros hablen por nosotros es una forma de recuperar autonomía y comunidad”.
La publicación se suma a otros trabajos del autor, como Chochocona Hal. Venimos de los indios de Chuto (Soto) y Uluman (Pichana) (Editorial Hen, 2023), donde indaga en las memorias y disputas por tierras comunitarias desde una pedagogía del remanso.