Santoro reivindicó como ejemplo económico al Estado de Israel

Compartir:

En una entrevista, refiriéndose a la superación de la crisis inflacionaria, Leandro Santoro afirmó que “hay modelos para inspirarse, y que esos modelos siempre han planteado consensos políticos”. Ante la pregunta del periodista Gustavo Silvestre sobre a cuál se refería, Santoro afirmó sin pestañear que “hay un modelo que es el de Israel de 1985”. Es tan chocante la afirmación en estos momentos y sin embargo todavía hay más.

En primer lugar, la existencia del Estado de Israel misma no se puede pensar por fuera del sostén económico y militar de EEUU como brazo armado en Medio Oriente. A su vez, el plan económico de estabilización de Israel en 1985 fue un punto de inflexión que marcó el inicio de la fase neoliberal en la economía israelí. En 1985, se lanzó el llamado “Plan de Estabilización”, que implicó una serie de medidas de ajuste estructural típicas del recetario neoliberal: desregulación, privatizaciones, apertura a la inversión extranjera y reducción del papel del Estado en la economía.

La implementación del plan de 1985 fue acompañada por una liberalización de los mercados, la reducción de subsidios y la contención salarial, lo que llevó a una mayor precarización laboral y a la concentración de la riqueza en manos de unos pocos conglomerados estatales y privados. Recetas más que conocidas en nuestro país, aplicadas por el gobierno de Menem y que ahora el presidente Milei busca profundizar.

Resulta sorprendente que Santoro se refiera a un «modelo con consenso» cuando el Estado de Israel garantiza un régimen de apartheid respecto de Palestina desde su nacimiento, y dentro del propio Estado segrega por ley a los ciudadanos que no son judíos. Hablar de «modelo de consenso» cuando es un Estado que está perpetuando un genocidio hace más de un año y medio, con decena de miles de muertos, en su mayoría niños y mujeres, que condena a la hambruna a los ojos de todo el mundo, parece un chiste de humor negro.

Pero no es ningún tipo de chiste. Esta verdadera cruzada derechista del diputado en favor del Estado genocida se hizo explícita cuando hace un año, mientras Israel acometía la devastación del territorio palestino y ya éramos testigos de la peor pesadilla que puede atravesar una población, el diputado nacional integró el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con el Estado genocida, reivindicando “la capacidad del Estado de Israel de sobreponerse a los problemas”.

En la vereda de enfrente, los diputados de izquierda como Christian Castillo integra la comisión de amistad con Palestina. Todos recordarán la valentía de Myriam Bregman durante el debate presidencial, quien no dudó en condenar los crímenes de lesa humanidad que Israel comete históricamente. Y sin ir más lejos este sábado la izquierda impulsó la marcha más importante al momento en nuestro país contra el genocidio palestino… el peronismo no participó ni con una bandera.

Leandro Santoro fue todavía más lejos reivindicando a Israel, trabando «amistad» con un Estado genocida y ocultando su carácter cipayo y genocida. ¿Se lo puede seguir llamando progresista?

También puede interesarte

Las recomendaciones de una experta para romper con las ataduras impuestas

Evocando su historia personal, Xuan Lan, hoy profesora de yoga, pero ex experta en finanzas, intenta inspirar para...

El Gobierno dice que la privatización de los trenes no se detiene

Fuentes de la Secretaría de Transporte indicaron hoy que “la privatización de los trenes, no se...

El leasing alcanza cifras récord: creció 150% en el primer semestre y marcó su mejor inicio de año desde 2017

Con un crecimiento del 150% interanual en los contratos firmados durante el primer semestre del año,...

Luna Negra 2025: nuevas oportunidades según tu signo

El 23 de agosto de 2025 se producirá un fenómeno poco habitual: una Luna...