Ataque antisemita contra las oficinas de la aerolínea El Al en París

Compartir:

Las oficinas de la aerolínea israelí El Al en París amanecieron con pintadas que rezaban “El Al genocide airline” (“El Al, aerolínea del genocidio”), en un acto vandálico que la empresa calificó como “un grave incidente antiisraelí”.

El ataque ocurrió durante la noche, mientras el edificio se encontraba vacío, por lo que no hubo riesgo para los empleados. Sin embargo, la empresa tomó la decisión de evacuar a todo su personal de la capital francesa y reemplazarlos, por ahora, con trabajadores de una empresa extranjera.

El hecho marca un nuevo pico de tensión en la creciente ola de antisemitismo que se ha desatado en Europa  occidental desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

A pesar de que las oficinas de El Al no son una representación oficial del Estado de Israel, la empresa porta con orgullo la bandera israelí en la cola de cada uno de sus aviones y actúa, en muchos sentidos, como embajadora del país en los cielos del mundo.

| La Derecha Diario

No sorprende, entonces, que se haya convertido en blanco de ataques por parte de quienes ya no distinguen entre crítica política y violencia contra símbolos israelíes y judíos.

En un comunicado, la aerolínea expresó: “El Al condena toda forma de violencia, especialmente la violencia antisemita. La empresa ve este incidente con suma gravedad y está trabajando junto con las autoridades competentes en Francia e Israel para abordar la situación”.

Las autoridades francesas abrieron una investigación para esclarecer el hecho, aunque hasta el momento no se ha informado sobre arrestos.

Desde Israel, la ministra de Transporte, Miri Regev, reaccionó con dureza: “Hoy es El Al. Mañana será Air France”, advirtió. “Cuando el presidente Macron hace declaraciones que representan un regalo para Hamás, este es el resultado”, añadió, en clara alusión a la reciente decisión del mandatario francés de avanzar en el reconocimiento unilateral del Estado palestino.

El pasado 25 de julio, el presidente Emmanuel Macron anunció que Francia se sumará a los países europeos que reconocen a Palestina, una decisión que fue recibida con aplausos en Ramala y Gaza, pero que generó profunda preocupación en Jerusalén.

Esta postura ha deteriorado considerablemente las relaciones entre París y Jerusalén. Las críticas a Israel por parte del gobierno francés, sumadas a la tibia condena de los actos de terrorismo de Hamás y a un notable silencio ante el auge del antisemitismo, han alimentado un clima de hostilidad que se manifiesta no solo en protestas callejeras, sino también en actos de vandalismo como el ocurrido contra El Al.

La ministra Regev fue aún más contundente: “Condeno el acto bárbaro y violento contra El Al y espero que las autoridades judiciales de Francia identifiquen a los criminales y actúen con firmeza”.

La presión desde Israel es clara: París debe asumir su responsabilidad en frenar el antisemitismo que crece en sus calles, muchas veces con la complicidad del discurso político.

También puede interesarte

Iñigo Martínez deja el Barça para marcharse a Arabia

El esperado ingreso económico por el traspaso de un futbolista llegará por una vía insospechada. Y no deseada:...

Un multimillonario murió embestido por un búfalo en un safari en Sudáfrica

Un multimillonario de los Estados Unidos murió embestido por un enorme búfalo durante un...

La imagen positiva de Javier Milei nunca cayó y hoy sigue superando a la negativa

Viviana Isasi, directora de ISASI/BURDMAN Consultores Políticos, analizó en Canal E la evolución de la imagen de...

Inflación en CABA: volvió a subir y fue del 2,5% en julio

Por la disparada de los precios de los servicios, frutas y verduras, y por segunda vez consecutiva, la...