Este jueves por la mañana se inauguró oficialmente en San Francisco la 51º edición del Campeonato Mundial de Ornitología del hemisferio sur, que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto en el Superdomo de la ciudad. La muestra, de acceso libre y gratuito, reúne a más de 15.000 canarios provenientes de distintas partes del mundo y cuenta con la participación de 8.000 expositores.
Según consignó la Municipalidad, el intendente Damián Bernarte brindó un mensaje de bienvenida destacando el orgullo de recibir el certamen: “Es un orgullo para mí poder acompañarlos en la inauguración de la 51º edición del Campeonato Mundial de Ornitología del hemisferio sur, agradeciéndoles a todos los integrantes de la Confederación internacional, jurados, expositores y fanáticos de la canaricultura por estar presentes”.
Bernarte valoró además el impacto económico y social que genera la actividad en la ciudad. “Nosotros creemos que San Francisco cuenta con una infraestructura apropiada para recibir este tipo de eventos. Se activa un concepto de economía naranja que beneficia al comercio, los prestadores de servicios, la hotelería y la gastronomía. Esto permite que desde la administración municipal se puedan reinvertir esos ingresos en obras y servicios para mejorar la calidad de vida de los sanfrancisqueños”, expresó.
El mandatario también destacó el trabajo que realiza la UTN San Francisco en el relevamiento de datos vinculados al impacto de la economía naranja. Según detalló, la información recabada permitirá dimensionar el efecto positivo que genera este tipo de iniciativas en la comunidad.
En el marco del acto inaugural, el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega, junto a concejales, entregó la declaración de interés municipal al evento. Ortega recordó que la ciudad ya había albergado un certamen similar el año pasado, con el segundo Campeonato Argentino de Canaricultura, y que esa experiencia fue determinante para que San Francisco fuera elegida como sede mundial.
Por su parte, Juan Carlos Mengareli, representante de la Federación Argentina de Canaricultura, señaló: “En este evento único nos reunimos para celebrar la belleza, el canto y la pasión por estas aves increíbles. Que la majestuosidad de sus plumas nos inspire a todos como humanos defensores de estas aves”.
Finalmente, el presidente de la Confederación Ornitológica Mundial, Carlos Ramoa, destacó: “Es un verdadero placer estar aquí representando a todos los ornitólogos del mundo en esta bella y acogedora ciudad de San Francisco. La ornitología deportiva es naturalmente un deporte, pero también es cultura, ciencia, amor por la naturaleza y una experiencia de amistad que no reconoce fronteras”.