Ola de calor: sigue estas recomendaciones para soportarla al volante

Compartir:

Los primeros días del mes de agosto vienen acompañados de una subida de las temperaturas. Del domingo 3 al martes 5 llega una ola de calor, que subirá los registros hasta los 40ºC en la mayor parte de España. El calor extremo también estará presente en el primer fin de semana de agosto en el que está previsto que haya 6.880.000 desplazamientos por carreteras españolas. Con estas altas temperaturas hay que tener mucho cuidado al volante, pero ¿cómo puedo combatirlo?

En todo el mes de agosto se esperan aproximadamente 52,9 desplazamientos por las carreteras españolas. Esto significa que 9 de cada 10 personas cogerán el coche en sus vacaciones, y habrá atascos y retenciones. Además, con el calor extremo se recomienda extremar las precauciones y poner mucha atención al volante. Con la nueva ola de calor que viene, ¿cómo puedo combatirla?

Mujer fatigada por el calor extremo / Freepik

Mucho cuidado con la fatiga y el cansancio

La DGT pide mucha prudencia y respetar las normas de circulación cuando estemos al volante. También hay que poner mucha atención a la fatiga y al cansancio, mayormente provocados por el calor extremo. Según la Dirección General de Tráfico, las altas temperaturas pueden incrementar hasta en un 25% las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico, porque el riesgo se compara a si estuvieses conduciendo bajo los efectos del alcohol con una tasa entre 0,5 y 0,8 g/l.

El cansancio y la fatiga están entre las causas principales de los accidentes mortales en las carreteras españolas. Pero hay una serie de recomendaciones que te servirán para luchar contra ellos:

  • Ropa cómoda y holgada: Lo mejor es que el conductor vaya lo más cómodo posible. Para ello se recomiendan llevar prendas frescas y transpirables. El calzado también es muy importante porque al igual que la ropa, debe ser cómodo y con buena sujeción.
  • Parar cada 2 horas: Mantener una atención constante durante un tiempo prolongado produce fatiga. Por eso es importante cada 2 horas o 200 kilómetros parar a descansar, porque a partir de ese tiempo o recorrido, los errores aumentan y disminuye la atención al volante, reduciendo la capacidad de procesar información y aumentando el tiempo de reacción.
  • Hidratarse: En la carretera la hidratación es fundamental. Tienes que tener siempre a mano un refresco o agua para beber con frecuencia aunque no tengas sed. Por supuesto, nada de alcohol al volante, si bebes no conduzcas.
  • Evita comidas copiosas: Después de una buena comida siempre nos entra el cansancio o la fatiga, la atención disminuye y favorece la aparición del sueño.

Hombre cansado al volante / Freepik

Consejos para combatir el calor en el coche

Como hemos dicho, las altas temperaturas y sus consecuencias pueden ser muy peligrosas al volante. Con esta nueva ola de calor hay que estar preparado. Para ello, sigue estos consejos para combatirla:

  • Prepara y revisa el coche: Las temperaturas altas pueden afectar a tu vehículo y su funcionamiento. Por esto es clave que antes de iniciar el viaje, realices una revisión general de tu coche.
  • Revisar el sistema de climatización: Ir de viaje y que tu aire acondicionado no funcione, puede ser un gran problema. Por esto es recomendable revisar el sistema de climatización antes de hacer alguna escapada o irse de vacaciones.
  • Ventila a menudo el habitáculo: El aire ‘contaminado’ de dentro del vehículo reduce la concentración de oxígeno, lo que puede provocar somnolencia y disminución del rendimiento. Esta acción aporta oxígeno nuevo dentro del vehículo, regula la temperatura y elimina el dióxido de carbono.
  • Evitar las horas centrales del día: Siempre que sea posible, es recomendable conducir en los momentos menos calurosos del día, evitando el mediodía y, si puede ser, sin que el sol dé de cara al conductor, ya que se limita mucho la visibilidad.
  • Aparca a la sombra: A la hora de estacionar el vehículo es importante buscar la sombra. Además de que el calor extremo daña la carrocería, el interior también sufre las consecuencias de estas temperaturas.
  • Trucos para bajar la temperatura del vehículo: Puedes bajar la ventanilla del conductor, subirla y volverla a bajar. Este proceso debe repetirse hasta cinco veces y está demostrado que la temperatura de tu vehículo bajará aproximadamente unos 10ºC en unos segundos. También existe otro truco que sirve para refrescar el interior del coche, y es bajar la ventanilla del copiloto y las de detrás. Después deberás abrir y cerrar bastantes veces la puerta del piloto. Con esto el aire caliente del interior del vehículo se desplazará, entrará aire nuevo más fresco y reducirás bastante la temperatura del coche.

También puede interesarte