El Vaticano recluta más de mil ‘influencers’ católicos para conectar con los jóvenes en TikTok e Instagram

Compartir:

En Europa, la Iglesia católica está en crisis porque que pierde fieles casi en todos los países. España es un ejemplo: en 20 años, la población que se considera católica ha descendido del 90% al 50 %, según el CIS. La circunstancia es notoria y, a menudo, objeto de grandilocuentes debates. Sin embargo, recientemente, desde el Vaticano también se están ofreciendo imágenes de otro tipo. La última: un gran congreso vaticano con más de 1.100 ‘influencers’ católicos procedentes de 146 países que se han dado cita esta semana en Roma, en un intento por encontrar nuevas formas de hacer regresar a los jóvenes a las iglesias.

La reunión, que se está celebrando en Roma (en concreto, en el auditorio de vía de la Conciliación, a pocos pasos de los muros vaticanos), se enmarca en las actividades de la semana de los misioneros digitales e ‘influencers’ católicos, una de las acciones del Año Jubilar organizadas por la Santa Sede. Entre los eventos: un encuentro con el nuevo Papa, formación con profesionales de la comunicación, talleres, conciertos, misas y también una gincana.

La idea, básicamente, es aprovechar el acto para debatir cómo expandir la fe a través de creaciones en Instagram, TikTok, YouTube o Spotify, así como apps destinadas al mismo propósito. Todos estos temas serán debatidos también a lo largo de la semana, que culminará el domingo con una misa del propio León XIV, ya regresado de sus vacaciones en Castel Gandolfo.

«La misión digital es importante para la Iglesia, y el fundamento de la misión también en los medios digitales es el testimonio de nuestra vida«, ha explicado el sacerdote argentino Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio de la Comunicación y uno de los organizadores del evento. «En este océano de píxeles Dios sigue buscando corazón, razones que ardan para reflejar su calor en la lámpara de la Iglesia», ha añadido el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo. «Vayan a reparar las redes», ha emplazado el propio León XIV.

Carlo Acutis

La iniciativa se enmarca en una tendencia más amplia de la Iglesia católica. Tanto es así que, en septiembre, está previsto que el Vaticano canonice a Carlo Acutis, un adolescente entusiasta de la informática apodado «el ‘influencer’ de Dios» que se convertirá en el primer santo ‘millennial’ de la historia. De hecho, la ceremonia de canonización de Carlo, un italiano nacido en Londres que murió en 2006 a los 15 años, estaba prevista inicialmente para el 27 de abril, pero se suspendió tan solo seis días antes debido a la muerte del papa Francisco.

Problema: al actuar así, el Vaticano también ha suscitado el enojo de algunos sectores conservadores que se han mostrado críticos ante esta supuesta espectacularización de la fe católica. Prueba de ello ha sido un artículo publicado en la bitácora ‘Silere Non Possum’, muy consultada en Roma y de corte ultraconservador. «Fracaso del Jubileo de los ‘influencers’: los jóvenes dicen no a los mistificadores«, titularon, en un texto crítico con los organizadores del congreso y que se preguntaba quién debería decidir quién es un «verdadero ‘influencer’ católico«.

Polémicas

La reacción, más allá de las razones de unos y otros, ha puesto de relieve que las tensiones de la época de Francisco están ahora más silentes que cuando el Papa argentino vivía, pero siguen ahí. Y que el entorno digital también es desde hace tiempo otro frente de batalla. Fiel reflejo de ello son las decenas de cuentas de representantes del sector conservador que, en estos años, este bando ha usado para expresar sus críticas al difunto Papa. Entre ellas, la de la red social X del excomulgado arzobispo Carlo María Viganò, con más de 100.000 seguidores, y aún muy activa en críticas al sector progresista.

Suscríbete para seguir leyendo

También puede interesarte

Debido a la alerta de tsunami en Chile, evacúan hasta a los presos de cinco cárceles: dónde los trasladan?

Ante la amenaza inminente de un tsunami devastador, las autoridades chilenas evacuaron también recintos penitenciarios, incluyendo...

Fatal accidente en San Francisco: cayó al asfalto y un camión lo atropelló

Anoche, minutos después de las 20:00, un trágico accidente de tránsito conmocionó a la...

La UNC estudia las emociones que se activan en nuestro cerebro

Por primera vez en Córdoba se aplicará resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés) para estudiar...

Los hijos de la Locomotora Oliveras cruzaron al fisicoculturista que exigió la autopsia

30/07/2025 13:31hs.La Locomotora Oliveras fue despedida en un velorio familiar y, luego, en la Legislatura de Santa Fe,...