El gobernador Martín Llaryora encabezó este lunes la inauguración del primer Puerto Seco de Córdoba, una obra impulsada por la Cámara de Comercio Exterior (CaCEC) con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través de la Agencia ProCórdoba. La iniciativa busca transformar la logística del comercio internacional desde el interior del país.
Durante el acto, Llaryora anunció una importante medida fiscal: las empresas que ofrezcan servicios de transporte de carga aérea y/o marítima con beneficios tarifarios para firmas cordobesas quedarán exentas del pago del impuesto a los Ingresos Brutos.
“El nuevo desafío es posicionar a Córdoba como un referente competitivo para el transporte de cargas. Por eso, a cada empresa que otorgue un beneficio en la tarifa de transporte pagará cero del impuesto a los Ingresos Brutos”, afirmó el mandatario.
La medida se suma a una serie de políticas orientadas a mejorar la competitividad y eficiencia logística de la provincia, fortaleciendo la articulación público-privada y consolidando a Córdoba como nodo estratégico en materia de exportaciones.
“Cuando un contenedor se llena y se va, no solo lleva productos, lleva el trabajo y el esfuerzo de los cordobeses”, expresó Llaryora, quien remarcó que “gobernar también es generar trabajo, y no se puede hacer sin la actividad privada”.
Un nodo logístico con impacto regional
El Puerto Seco, ubicado en la Terminal Portuaria Interior CaCEC dentro del Parque Industrial homónimo, se presenta como una solución logística concreta para importadores y exportadores. Allí se podrán tomar y devolver contenedores vacíos, eliminando viajes innecesarios por rutas, lo que reducirá costos, accidentes viales y emisiones de carbono.
Con este sistema, se evita el traslado de camiones sin carga desde y hacia puertos marítimos, y se habilita el despacho directo al puerto de destino. Según estimaciones, esta nueva infraestructura permitirá reducir un 25% los costos logísticos y hasta un 50% la huella de carbono asociada al comercio exterior.
“Este no es solo un proyecto logístico. Es la expresión concreta de una visión compartida que imagina a Córdoba como un nodo estratégico del comercio internacional”, destacó Marcelo Bechara, presidente de CaCEC.
La propuesta también contempla el desarrollo de una plataforma tecnológica para optimizar la previsión, planificación y uso de contenedores disponibles en el Puerto Seco y sus medios de transporte.
Reconocimiento a la previsibilidad y la cooperación
Durante el acto, funcionarios y representantes del sector privado destacaron la previsibilidad de las políticas cordobesas y el valor del trabajo conjunto.
El ministro de Producción, Pedro Dellarossa, afirmó que la exención impositiva “suma a la hora de generar más empleo, más industria y reforzar la confianza”, mientras que el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, subrayó que estas acciones “apuntan a consolidar a Córdoba como el polo logístico más competitivo de la región”.
Por su parte, Sergio Drucaroff, director ejecutivo de CaCEC, sostuvo que “la rebaja de Ingresos Brutos va a incentivar inversiones y premiar a quienes apuesten por Córdoba”.
También participaron del acto la vicegobernadora Myrian Prunotto; el intendente Daniel Passerini; el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; autoridades de la Unión Industrial, Aduana, Senasa, Aeropuertos Argentina 2000 y representantes del sector logístico, naviero y automotriz, entre otros.