La ciudad de Córdoba ultima los preparativos para el Magno Vía Crucis, que se celebrará este sábado y que reunirá a 35 hermandades de Córdoba y provincia en un acto de fe multitudinario. Una de las principales novedades de esta edición es el diseño de una nueva carrera oficial, cuyo trazado busca evitar los retrasos y atascos registrados en convocatorias anteriores. El recorrido oficial dará comienzo en la calle Amador de los Ríos. Desde allí, los pasos avanzarán por Torrijos y Cardenal Herrero hasta acceder a la Mezquita-Catedral por la Puerta del Perdón y después por la de las cofradías para adentrarse en el interior del primer templo de la diócesis.
El acceso a la carrera oficial, salvo Jesús de la Pasión, que llegará por Caballerizas Reales desde la parroquia de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio), se hará desde la calle Santa Teresa Jornet y desde el Campo Santo de los Mártires y Doctor Fleming.
Así, por la calle Santa Teresa de Jornet accederán 15 de las cofradías participantes, como son El Calvario, Angustias, Rescatado, Coronación de Espinas de Córdoba, Cristo de Zacatecas de Montilla, Virgen de la O, Esperanza, Prendimiento, Sentencia, Jesús Nazareno, Buen Suceso, Penas de Santiago y Remedio de Ánimas, todas de Córdoba, y Sepulcro de El Carpio, que llegarán a este punto tras pasar por la Cruz del Rastro y el Paseo de la Ribera, mientras que el Señor de la Caridad de Pozoblanco también transitará por la Ribera tras cruzar el Puente Romano.
Por otro lado, por la avenida del Doctor Fleming llegan 18 de las cofradías participantes, entre las que se encuentran el Cristo de las Aguas de Palma del Río, la Sagrada Cena, el Huerto de Cabra, la Columna de Priego, los Afligidos de Puente Genil, las Angustias de Montoro, la Esperanza del Valle, la Paz, el Huerto de Córdoba, el Perdón, la Redención, la Columna de Lucena, la Coronación de Espinas de Fernán Núñez, el Caído de Aguilar de la Frontera, la Expiración de La Rambla, la Conversión, los Dolores y el Resucitado.
Entrada por bloques
El acceso a la carrera oficial de estas cofradías se ha organizado en bloques de horarios con un tiempo de paso de cada cofradía de 30 minutos. La primera imagen en entrar en el recorrido común será la del Santísimo Cristo de las Aguas, procedente de Palma del Río, a las 18.30 horas. A partir de ahí se sucederán las entradas en franjas que se prolongarán hasta las 23.00 horas, cuando está prevista la entrada de la hermandad del Resucitado, que cerrará el cortejo. Una vez finalizado su tránsito por la carrera oficial, algunas hermandades permanecerán dentro de la Catedral, mientras que otras, todas de la capital, como Jesús del Calvario, Jesús de la Pasión, Virgen de la O, Virgen de la Esperanza, Virgen de la Paz, Jesús del Huerto, Jesús de la Sentencia y Virgen de los Dolores abandonarán el primer templo de la diócesis por la Puerta de Santa Catalina para emprender el camino de regreso a sus respectivas sedes canónicas. n