Córdoba reflexionó sobre prevención del suicidio en el Centro Cívico

Compartir:

El 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia organizó en el Centro Cívico del Bicentenario la jornada «Aprendizajes y nuevos caminos».

El encuentro reunió a especialistas, referentes de asociaciones civiles, equipos del Programa Provincial de Prevención del Suicidio y representantes de medios de comunicación. Se reflexionó sobre la importancia de hablar de suicidio de manera adecuada, detectar señales de alerta y fortalecer las redes comunitarias de contención.

La subsecretaria de Salud Mental, Claudia Simonini, remarcó: “De suicidio sí debe hablarse, pero adecuadamente y con acciones en la prevención y en la posvención. Hoy estamos trabajando en terreno, estableciendo redes con la comunidad de toda la provincia”.

Por su parte, Alejandra Rossi, coordinadora del Comité de Desastres, encabezó la disertación «¿Cómo hacemos prevención en el campo de la suicidología?», subrayando: “Es necesario que como comunidad aprendamos a distinguir cuando una persona en crisis da señales. De las crisis se sale, de la muerte no se vuelve”.

La jornada incluyó paneles sobre el rol de los medios de comunicación en la promoción de la salud mental, la tarea posventiva y el acompañamiento a familiares y allegados. También se abordaron aprendizajes, recursos disponibles y perspectivas de acción futura.

Desde el Programa Provincial de Prevención del Suicidio se recordó que existen señales de alarma a las que debe prestarse atención: aislamiento, cambios drásticos en la personalidad, descuido en la apariencia, pérdida de interés en actividades, verbalizaciones sobre no querer vivir más, regalar pertenencias o despedirse de seres queridos.

El equipo de especialistas insistió en que el suicidio es prevenible y que, ante la presencia de señales, lo fundamental es no juzgar ni subestimar la situación, acompañar a la persona en crisis y persuadirla de buscar ayuda profesional.

También puede interesarte

Los cantos espirituales de distintas tradiciones son sorprendentemente similares

Los cantos del budismo, hinduismo, islam, cristianismo, paganismo y prácticas chamánicas convergen en una receta acústica —entonación plana...

El desgarrador llanto de La Tora por el drama que vive: Estoy en un momento de mier

Lucila ‘La Tora’ Villar está viviendo un momento profesional que posiblemente sea el mejor de su...

Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El mes pasado el Senado aprob las leyes de emergencia peditrica y de financiamiento universitario, pero el...