Crítica de ‘El cautivo’: Cervantes antes del Quijote

Compartir:

‘El cautivo’

Año: 2025

Dirección: Alejandro Amenábar

Intérpretes: Julio Peña, Alessandro Borghi, Miguel Rellán

Estreno: 12/9/2025

★★

No deja de ser curiosa la inclinación de Alejandro Amenábar hacia personajes históricos después de haber sorprendido en sus inicios con una habilidosa lectura de los códigos del terror y el fantástico en ‘Tesis’, ‘Abre los ojos’ y ‘Los otros’. El exitazo de ‘Mar adentro’ le hizo contemplar otros lícitos horizontes, pero salvo en aislados filmes como ‘Regresión’, no ha vuelto al género del que surgió y ha preferido lanzar sus redes cinematográficos sobre personajes como Miguel de Unamuno –en ‘Mientras dure la guerra’– y ahora Miguel de Cervantes.

‘El cautivo’ no es un ‘biopic’, sino una fantasía (provocadora, polémica si se quiere) ambientada en la cárcel de Argel a la que llega el joven Cervantes tras ser capturado por los corsarios árabes. Haciendo suya la idea de ‘Las 1001 noches’, el protagonista salva la vida explicando historias a sus compañeros que se convierten también en fascinantes relatos para el Bajá de Argel. Amenábar cuenta la relación amorosa entre los dos, las tensiones entre los reclusos –soldados, archiveros, frailes, inquisidores– y pierde de vista aquello que da fuerza al filme en su primera mitad: el cuento, el relato, la invención, como motor de todas las cosas, con elementos relacionados con las posteriores aventuras del quijotesco caballero de ficción.

También puede interesarte

El Pleno de Córdoba declara a Rafael Estévez cuidador honorario del patio de la calle Trueque

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves una declaración institucional con el apoyo de todos...

La Cumbre: municipio inauguró el parque recreativo Santa Elena

La Cumbre. Con la presencia del intendente Pablo Alicio y parte de su gabinete,...

A cuánto cerró el dólar blue hoy, miércoles 10 de septiembre

El dólar blue hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, cerró de la siguiente manera para esta...