Petroquímica Río III: trabajadores denuncian lock out patronal y se traba la negociación

Compartir:

En medio de un proceso negocial que buscaba encauzar la decisión ya tomada por parte de la empresa, este martes fue un día de retrocesos en Petroquímica Río Tercero.

Es que después de que los trabajadores denunciaran múltiples actos de mala fe de parte de la empresa, decidieron tomar una parte de la fábrica, en un reclamo que acumula varios meses.

El contexto lo marcan las dos tandas de despidos, que incluyeron a más de un centenar de empleados, los cuales “no recibieron la indemnización”.

Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, denunció que “los dejaron en la calle y sin un plato de comida”.

Ahora, mientras se buscaba la forma de suplir los “125 despidos ilegales” mediante “reincorporaciones, para que no haya flexibilización”, representantes de la firma se retiraron de la mesa.

Los trabajadores denunciaron, además, que “hicieron en los salarios una rebaja del 10%, de manera ilegal, y no se pagaron adicionales: las horas nocturnas o trabajo de sábado y domingo”.

Por eso, la decisión fue ingresar a las instalaciones.

“Queremos que la empresa funcione con condiciones de seguridad. Pero rompieron la mesa de negociación; estamos abandonados, luchando hace 60 días junto a sindicatos pero le pedimos al gobierno de Córdoba una mesa que no sea tan desigual. Ahora nos bloquearon el ingreso a los laburantes (desde la noche del martes), esto es un lock out patronal. La empresa es violenta contra todas las familias de Río Tercero”, concluyó Felici.

También puede interesarte

Gastón Edul viajó a Ecuador pero se perdió la transmisión del partido de Argentina: qué le pasó al periodista talismán de la Seleccción

Por la mañana se mostró en Guayaquil, con videos desde el hotel donde se alojó.Sin embargo, ante las...

Nueva audiencia por el caso Solange Musse: declaran seis testigos

Este miércoles se desarrolla una nueva audiencia en el juicio contra Eduardo Andrada y Analía Morales, dos funcionarios...

Paredes sin descanso: de Ecuador directo a Boca Predio

10/09/2025 09:31hs. Actualizado al 10/09/2025 10:04hs.Fue poco antes de las 9.30, media hora antes del inicio del primer...

Iván Ruiz, trasplantado de corazón número 800 de hospital Reina Sofía: «Antes de recibir el injerto sufría muchas muertes súbitas»

Iván Ruiz Moral, vecino de Peligros (Granada) ha sido el beneficiario del trasplante de corazón número 800 del...