Es por la denuncia efectuada a principios de este año por el comerciante Ariel Tondo. El fiscal del Segundo Turno de Villa Carlos Paz, Ricardo Mazzuchi, imputo del delito de asociación ilícita y usura a Jorge Saieg; su esposa Teresita Beatriz Romero y los hijos de ambos, Leila y Gustavo.
En su denuncia, Tondo manifestó que fue víctima de usura que incluyó mecanismos de usura que se mantuvieron durante mucho tiempo.
Tondo, joyero tradicional de Carlos Paz, es el actual dueño de un restaurante en una galería de la ciudad pero hasta el verano pasado tenía varios emprendimientos dedicados a la venta de autos y motos además del rubro gastronómico y sus joyerías.
En su denuncia, Tondo apuntó a Jorge Saieg como el iniciador de la estafa y planteó que se trató de una actuación concertada y sostenida en el tiempo, con “mecánica usuraria y coactiva”, empleo de documentación en blanco como presión, cobros diarios y apropiación de bienes a “precio vil”.
Allanamientos y secuestros
Tras varios allanamientos en esta ciudad y en la capital provincial, el fiscal determinó las imputaciones para seguir con la investigación. En esos procedimiento se secuestró documentación importante para la causa.
Entre los temas que se intenta revelar en la trama de la pesquisa están el “otorgamiento de préstamos en USD con tasas exorbitantes que se refinanciaban año a año, la exigencia de firmas en blanco (“bolsa de documentos”) como garantía/extorsión y el tema de los cobros diarios de capital e intereses, con incrementos sucesivos y presión sobre el denunciante y su familia.
Por otro lado, se buscará probar si existió “conversión de deuda en entregas de bienes (inmuebles y vehículo) a valores muy inferiores al de mercado”.
A través de su abogado, Pedro Despouy Santoro, Ariel Tondo denunció que los hechos de los que fue víctima se dieron entre 2016 y 2025. En este sentido, planteó que sufrió pérdidas en dólares por un monto millonario.