Las nuevas instalaciones del comedor escolar del colegio Antonio Machado de Lucena empezarán a prestar servicio al comienzo del segundo trimestre de este curso. A mediados de agosto, el Ayuntamiento adjudicaba provisionalmente las obras a Ventanas Almería 03 y la actuación empezará en el transcurso del próximo mes. Desde octubre de 2024, y así continuará desde el reinicio de las clases, este recurso complementario funciona en un local externo, arrendado por el Ayuntamiento, y situado en la calle del Bronce.
La transferencia de competencias, desde la Junta al Consistorio, retrasó, durante meses, la licitación de la rehabilitación de las dependencias en el interior del centro educativo. El expediente, con un precio inicial de 181.000 euros, impuestos excluidos, acabó por publicarse avanzado julio. Cuatro empresas optaron al concurso público, otorgándose finalmente el contrato, financiado con fondos municipales, por 159.600 euros, más IVA.
Actualmente, el ayuntamiento lucentino aguarda la remisión de la documentación por parte de la concesionaria para, seguidamente, formalizar la adjudicación. A continuación, anticipa la edil de Educación, Míriam Ortiz, se instará a la empresa constructora a que «agilice todos los plazos». El tiempo de ejecución contemplado en el pliego es de dos meses.
Puesta en marcha en el segundo trimestre
El objetivo prioritario consiste en iniciar el segundo trimestre con el comedor en el propio centro. «Nuestra idea es esa», confirma Ortiz, una intención expuesta a las familias de los alumnos en una reunión celebrada el pasado viernes. No obstante, la edil popular apunta a la posibilidad, ante ulteriores eventualidades, de algún leve retraso durante enero. En todo caso, la concejala de Educación apela a «la rapidez» para concluir los trabajos a final de año y proceder al correspondiente traslado del mobiliario. Además, Sanidad podría exigir una nueva inspección de las cocinas.
El proyecto establece el nuevo servicio en la planta baja del edificio principal, reconvirtiendo tres aulas, actualmente sin uso. El consistorio completa la intervención con la reforma de los aseos, dotándolos de una plena accesibilidad.
Suscríbete para seguir leyendo