Córdoba registra cada día más de una inspección por mascotas

Compartir:

Córdoba registró en 2024 un total de 381 acciones de inspección por animales de compañía y perros potencialmente peligrosos y se pusieron 319 multas por cuestiones como el registro de las mascotas, el maltrato o las medidas de seguridad obligatorias en perros peligrosos. Es la tercera provincia andaluza donde más inspecciones se llevan a cabo, tras Málaga y Granada, y la cuarta donde más sanciones se pusieron durante el año pasado, aunque con una bajada importante con respecto a 2023.

Las inspecciones en Córdoba representan el 15% del total en la comunidad autónoma, que fueron 2.535, y el 16,4% del total de multas, que ascienden a 1.942, según la estadística anual de la Consejería de Interior de la Junta de Andalucía. Al ser mayoría, son los animales de compañía los que han concentrado la mayor parte de las inspecciones y de las sanciones, 223 para 215 multas, mientras los perros peligrosos sumaron 158 fiscalizaciones para 104 sanciones. Aunque en los últimos años las sanciones venían registrando un aumento por las campañas vinculadas a la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que entró en vigor en septiembre de 2023, el año pasado las multas descendieron un 26%.

Una mujer pasea a unos perros. / Jordi Cotrina

La ley recoge diferentes infracciones y establece como sanciones graves, entre otras, no identificar al animal, abandonarlo o no denunciar su pérdida o robo. Además de otras posibles medidas, estos incumplimientos conllevan multas de 10.001 a 50.000 euros. De otro lado, las infracciones leves pueden derivar en apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros, y las muy graves (por ejemplo, la venta de perros, gatos y hurones en tiendas de animales), en multas de 50.001 a 200.000 euros.

Cada vez más mascotas

Por otro lado, cada vez hay más animales de compañía en Córdoba. En la actualidad, la provincia tiene registradas 253.477 mascotas, que son un 4,2% más que las contabilizadas en 2023. La mayoría de estos animales son perros, 228.098 en números absolutos y un 2,6% más que hace un año. De estos, 5.531 son potencialmente peligrosos, un 4,3% más. Por razas, predomina el grupo de los terrier, incluido el pitbull, seguido del american bully.

Pero también hay cada vez más gatos. Hace un año se contabilizaron 23.383 felinos en Córdoba, lo que se traduce en un 23,8% más que en 2023, la subida más importante de entre todas las especies que figuran en la estadística. Una de las razones de esta subida viene del convenio de colaboración entre el Colegio de Veterinarios de Córdoba y el Ayuntamiento para identificar y controlar las colonias de gatos ferales o callejeros, que según los últimos datos ha permitido la esterilización, vacunación, desparasitación y atención sanitaria de más de 6.000 gatos. El proyecto gestiona 365 colonias felinas de toda Córdoba.

La que sí vuelve a bajar (ya lo hizo también en 2023) es la cantidad de hurones, que ahora son 1.704, unos 24 menos en términos absolutos. Es obligatorio identificar a perros, gatos y hurones, pero no a otros animales pequeños, por lo que la estadística termina con un cajón de sastre de otras especies, con 292 y prácticamente sin variación con respecto a 2023.

Suscríbete para seguir leyendo

También puede interesarte

La plataforma de autoconsumo energético Solfy capta 4 millones para crecer «a mayor escala»

Año determinante para Solfy. Esta plataforma digital pensada para gestionar la instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico ha...

La plataforma de autoconsumo energético Solfy capta 4 millones para crecer «a mayor escala»

Año determinante para Solfy. Esta plataforma digital pensada para gestionar la instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico ha...

Quiniela Nacional: los números ganadores del lunes 8 de septiembre

SOCIEDAD Resultados de la Quiniela Nacional del lunes 8 de septiembre en sus cuatro sorteos.09/09/2025 07:11:00h ...