Quién es Leo DellOrco, figura clave en la herencia de Giorgio Armani

Compartir:

La muerte del diseñador Giorgio Armani a los 91 años puso en marcha su plan de sucesión, un esquema diseñado para asegurar el futuro de su imperio. El empresario italiano, que no tuvo hijos, definió que un círculo de confianza gestione su legado. En ese grupo destaca la figura de Leo Dell’Orco, quien ocupó un puesto de máxima confianza profesional y personal junto al creador.

Leo Dell’Orco se consolidó durante las últimas dos décadas como la mano derecha de Giorgio Armani. Su rol formal dentro de la estructura de la compañía es clave: director de la oficina de estilo masculino, una posición estratégica en una firma que revolucionó la sastrería para hombres.

Leo Dell’Orco se desempeñaba como director de la oficina de estilo masculino de la firma

Pero su influencia trascendió lo profesional. Dell’Orco fue también la última pareja del diseñador, un vínculo que lo posicionó en el centro de las decisiones más importantes del imperio. El propio Armani confirmó su lugar de privilegio en la que fue su última entrevista, concedida al medio Financial Times en agosto de este año. Allí, el empresario se refirió a la transición de su legado.

Mis planes de sucesión consisten en una transición gradual de las responsabilidades que siempre tuve a mis seres más cercanos”, afirmó. Acto seguido, lo nombró de forma explícita: “Como Leo Dell’Orco, los miembros de mi familia y todo el equipo de trabajo, quiero que la sucesión sea orgánica y no un momento de ruptura”.

Dell´Orco compartirá la gestión del imperio con la familia de Armani

El plan de Armani para el futuro de su compañía tiene como eje central a la Fundación Giorgio Armani. Esta entidad, creada en 2016, tiene el objetivo principal de “salvaguardar” la empresa, asegurar su estabilidad y evitar que sea vendida o que pierda su identidad creativa. Aunque actualmente posee una participación minoritaria, se espera que el testamento del diseñador incremente su porcentaje accionario.

El verdadero poder de la fundación reside en su capacidad de control sobre las decisiones estratégicas del grupo. Se anticipa que esta institución será dirigida por un triunvirato de confianza designado por Armani en vida. Leo Dell’Orco es una de las tres personas elegidas para esa tarea.

El Grupo Armani cuenta con 8700 empleados y 650 boutiques en todo el mundoGIUSEPPE CACACE – AFP

Compartirá la responsabilidad con Silvana Armani, sobrina del diseñador, y con Bellotti, otro colaborador de confianza del grupo. Esta estructura asegura que Dell’Orco tendrá una voz determinante en el rumbo del imperio.

Además de Dell’Orco, el futuro de la firma recae en tres sobrinos del diseñador, hijos de sus hermanos Sergio y Rosanna. Silvana Armani, de 69 años, es hija de su hermano Sergio, ya fallecido. Trabaja en el equipo creativo de moda femenina y, como se mencionó, codirigirá la fundación.

Su hermana, Roberta Armani, de 54 años, se dedica a las relaciones públicas de la marca y al vínculo con celebridades internacionales. El tercer sobrino en la línea de sucesión es Andrea Camerana, de 55 años. Es hijo de Rosanna Armani, la hermana del diseñador, de 86 años.

Andrea Camerana, de 55 años, ya ocupa cargos ejecutivos dentro del grupo empresarial

Camerana ya ocupa cargos ejecutivos dentro del grupo empresarial. Rosanna, por su parte, mantuvo siempre un perfil más vinculado a lo familiar que a la gestión diaria de la compañía.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Seguí leyendo

Darse por vencido? Ni en chiste

También puede interesarte

Darse por vencido? Ni en chiste

Hay gente que se ahoga en un vaso de agua. Y hay gente que ante un terremoto gigantesco...

El Toro Quevedo y Carlos de Piano revelan detalles sobre sus carreras y la historia del cuarteto

En el programa Es un Montón de Canal 10, estuvieron el Toro Quevedo y Carlos de Piano brindando...

Qué dijo Franco Colapinto tras las prácticas de la Fórmula 1 en Monza

05/09/2025 14:10hs.La Fórmula 1 puso primera en el GP de Italia y Franco Colapinto debió esperar. Una vez...