La Plata zona liberada: murió un trabajador tras ser brutalmente asaltado y golpeado

Compartir:

La inseguridad volvió a quedar en el centro de la escena en  La Plata (capital de la  Provincia de Buenos Aires), tras la muerte de un hombre que había sido atacado por delincuentes en la vía pública.

El caso se produjo luego de que Fredy Emanuel Soria, de 37 años, fuera golpeado brutalmente por dos motochorros el pasado sábado, cuando se dirigía a su trabajo en la Unidad de Pronta Atención (UPA) 6 de Los Hornos, donde se desempeñaba como empleado de limpieza.

A pesar de haber recibido atención médica inicial y el alta en una clínica privada, su estado se agravó y falleció dos días después.

| La Derecha Diario

El ataque ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana, en la intersección de avenida 66 y calle 145. Dos delincuentes armados interceptaron a Soria mientras circulaba en bicicleta. De acuerdo con fuentes judiciales, el asalto fue violento: “Lo que dijo la víctima cuando estaba viva es que le gatillaron dos veces y le pegaron piñas y patadas en la zona de los riñones”. Producto de la agresión, sufrió fracturas de costillas y múltiples lesiones internas.

Tras el hecho, recibió atención en la UPA 6, donde trabajaba, y posteriormente fue derivado al Sanatorio Argentinomediante la cobertura de la ART. Sin embargo, allí se resolvió darle el alta médica, recetándole únicamente diclofenac para calmar el dolor.

Regresó a su hogar, pero dos días después, el lunes, se descompensó en pleno centro de La Plata mientras realizaba un trámite bancario  para gestionar las tarjetas que le habían robado durante el ataque. Testigos señalaron que presentaba un cuadro de hipotensión y dificultad respiratoria.

Soria fue trasladado de urgencia al Hospital Sudamericano, donde los médicos lograron reanimarlo, aunque finalmente falleció a las 15:30. El parte médico confirmó como  causa de muerte un  “abdomen agudo hemorrágico”, diagnóstico  que podría vincularse directamente con los golpes recibidos durante el robo. La autopsia, prevista para este miércoles, será clave para establecer el nexo definitivo entre la agresión y el deceso.

| La Derecha Diario

La Justicia abrió dos expedientes en paralelo. Por un lado, la UFI N°8, a cargo del fiscal Martín Almirón, investiga un homicidio en ocasión de robo. Por otro, la UFI N°10, encabezada por Carlos Vercellone, analiza la posible comisión de un homicidio culposo derivado de negligencia médica, ante la decisión de haber otorgado el alta en el sanatorio sin advertir la gravedad de las lesiones.

En cuanto a la responsabilidad del hecho, ya hay un detenido identificado como González, uno de los dos delincuentes que participaron del ataque.  Su vinculación se produjo luego de que vendiera el teléfono celular sustraído a la víctima.

El aparato fue rastreado mediante geolocalización y recuperado, lo que permitió avanzar en la investigación.  Todavía no se determinó si González fue quien golpeó a Soria o si fue el cómplice que intentó dispararle, ya que ambos llevaban el rostro cubierto y no existen imágenes de cámaras de seguridad en el lugar.

La muerte de Fredy Soria expone una vez más la problemática del delito urbano en la región, la falta de presencia policial identificada como un modus operandi de «Zona Liberada», llevada a cabo por el Intendente Julio Alak y el Gobernador Axel Kicillof y el impacto que generan los motochorros, modalidad delictiva que se repite en distintos puntos del conurbano y la capital provincial. El avance de la causa permitirá esclarecer no solo la responsabilidad penal de los agresores, sino también las eventuales falencias en la atención médica que podrían haber influido en el desenlace.

También puede interesarte