La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles la utilización del Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos, privados de acceso público y en los servicios de transporte. El nuevo diseño reemplazará al tradicional ícono de la silla de ruedas, limitado a la movilidad reducida, y pasará a representar a todas las personas sin distinción de capacidades.
El logotipo fue propuesto por la ONU en 2015 y ya se aplica en otras provincias como Buenos Aires, Entre Ríos y Tucumán. La norma aprobada en la 16ª sesión ordinaria del 147° período legislativo surge de la compatibilización de los proyectos presentados por los legisladores Pablo Ovejeros, Ariela Szpanin, Inés Contrera y Silvina Jurich.
“Este logotipo es un avance más en la inclusión social plena, bajo el marco del nuevo paradigma que promueve la existencia de entornos universales sin discriminación”, expresó la legisladora Inés Contrera.
En tanto, Graciela Bisotto remarcó que se trata de un “mensaje político claro” que busca garantizar la igualdad y la dignidad de las personas. Por su parte, el legislador Carlos Carignano subrayó que el símbolo debe servir como “disparador para repensar el lugar de las personas con discapacidad en la sociedad”.
Silvina Jurich destacó que la aprobación de esta normativa se da “en un contexto lamentable a nivel nacional en discapacidad” y que Córdoba “elige un camino distinto”, promoviendo políticas públicas concretas.
La sesión fue presidida por la vicegobernadora Myrian Prunotto, y luego por el presidente provisorio Facundo Torres Lima.