La industria automotriz china está reevaluando el mercado argentino, y Great Wall Motors (GWM), uno de los grupos asiáticos más grandes y de mayor crecimiento global, lidera esta nueva ofensiva. Tras interrupciones por devaluaciones y restricciones a la importación, GWM, a través de la reconocida compañía Car One del empresario Manuel Antelo, ve una nueva oportunidad.
El conglomerado asiático ha reestructurado sus marcas, con Haval para SUVs, Poer para camionetas, y ahora, la especializada en off-road, Tank, que desembarca con su modelo 300. Este vehículo, calificado como un 4×4 extremo, llega para competir directamente con íconos como el Jeep Wrangler y el Ford Bronco, así como con el BAIC BJ40.
La Garantía que Redefine el Mercado
La principal carta de presentación del Tank 300 es su inédita garantía: el motor y la transmisión están cubiertos por 10 años o 1 millón de kilómetros, lo que ocurra primero. Esta cifra es asombrosa, especialmente si se compara con el promedio del mercado argentino, que suele ofrecer 3 años o 100.000 kilómetros. Incluso frente a excepciones como Toyota, que extendió su cobertura a 10 años o 200.000 kilómetros, la propuesta de GWM Tank es significativamente superior en el apartado de kilometraje.
Para el resto de los componentes, la garantía es igualmente generosa: 6 años o 200.000 kilómetros. Esta audaz estrategia busca posicionar al Tank 300 como un vehículo robusto y confiable, brindando una ventaja competitiva innegable frente a sus rivales.
Diseño Robusto y Funcional
El Tank 300 se presenta con una estética que evoca la solidez de un todoterreno clásico, con líneas rectas y un aspecto musculoso que lo distingue en el segmento. Su nombre «Tank» le sienta a la perfección, sugiriendo una fortaleza inquebrantable. A pesar de su apariencia imponente, es un SUV mediano del Segmento D. Sus dimensiones son 4.76 metros de largo, 1.93 metros de ancho y 1.90 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.75 metros. La capacidad del baúl es de 400 litros, expandible hasta 1.635 litros con los asientos abatidos.
En su diseño frontal, destaca una parrilla en negro brillante, flanqueada por luces LED con regulación eléctrica de altura, luces antiniebla delanteras y traseras LED, y luces altas inteligentes. Los ganchos de remolque delanteros y traseros son un detalle práctico y funcional para el uso off-road. También incluye barra de apoyo con estribera, espejos retrovisores con desempañador y plegado electrónico, y llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 265/65 R17. La rueda de auxilio de tamaño normal, montada en la puerta trasera, es un toque esencial para un verdadero 4×4.
Interior Tecnológico y Confortable
Por dentro, el Tank 300 sorprende con materiales de alta calidad y un generoso despliegue tecnológico. Los plásticos, aunque duros en algunas zonas, no transmiten una sensación de ser económicos y se integran bien con la robustez general del vehículo. El habitáculo cuenta con un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y una pantalla táctil central del mismo tamaño, compatible con Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto (mediante cable). Estas pantallas no solo ofrecen información de entretenimiento, sino que también muestran datos cruciales para la conducción off-road, como altitud, presión de aire, pendiente y clima.
El confort no se queda atrás, con asientos tapizados en ecocuero que ofrecen calefacción, ventilación y ajuste eléctrico (ocho posiciones para el conductor y cuatro para el acompañante), además de soporte lumbar. El volante también es calefaccionado, ideal para climas fríos. Un techo solar corredizo y un sistema de climatización y ventilación completan la experiencia. El sistema de audio Infinity con 8 parlantes y un subwoofer promete una experiencia auditiva envolvente. En las plazas traseras, el espacio es amplio y cómodo para tres adultos, con salidas de aire acondicionado y puertos USB dobles. Un detalle ingenioso es la tapa del baúl que se transforma en una mesa de camping, ideal para escapadas al aire libre. Además, el baúl incluye tomas de 12V y un enchufe de 220V, sumamente práctico para cualquier aventura.
Potencia y Habilidades Off-Road Inigualables
El corazón del Tank 300 para Argentina es un motor naftero turbo de 2.0 litros que entrega 217 CV (o 210 CV según algunas fuentes) y un torque de 380 Nm. Se acopla a una caja automática de 8 velocidades y un sistema de tracción 4×4. Su verdadera destreza se manifiesta fuera del asfalto:
- Tracción 4×4 inteligente con modos 2H (tracción trasera), 4H (4×4 para terrenos resbaladizos), y 4L (4×4 con reductora para off-road exigente).
- Bloqueos de diferencial delantero y trasero con control eléctrico, una característica crucial para el off-road más duro.
- Múltiples modos de conducción off-road: Estándar, Nieve, Bache, Roca, Montaña, Barro, además de un modo Experto y un modo de Arrastre.
- Chasis de largueros y travesaños (tipo escalera), la configuración óptima para un todoterreno.
- Suspensión delantera independiente McPherson y trasera multilink con eje rígido, una combinación que ofrece un equilibrio sorprendente entre capacidad off-road y confort en ruta. Esta configuración lo diferencia de muchos 4×4 más rudos que sacrifican la comodidad por la robustez.
En pruebas en Chile, el Tank 300 demostró su habilidad para superar terrenos difíciles como escaleras empinadas y zonas rocosas, utilizando el doble bloqueo de diferencial y el modo Roca, comportándose como una «oruga» sin patinar. A pesar de sus dimensiones, su radio de giro es notablemente acotado, incluso cuenta con una función para bloquear las ruedas y acortar aún más el giro. Además, el vehículo ofrece una marcha suave y una excelente insonorización, lo que lo hace muy agradable para viajes largos, no solo para aventuras off-road.
Seguridad de Última Generación
En materia de seguridad, el Tank 300 viene equipado para proteger a sus ocupantes. Incluye 6 airbags, Control Electrónico de Estabilidad BOSCH (ESP), Control de Tracción (TCS), Sistema Electrónico Antivuelco (RMI), Asistencia en Partida y Control de Descenso en Pendientes. Además, incorpora una suite completa de Asistencias a la Conducción (ADAS):
- Control de Crucero Adaptativo (ACC).
- Advertencia de Desviación de Carril (LDW).
- Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA) y Mantenimiento de Carril Central (LCK).
- Reconocimiento de Señales de Tránsito (TSR) y Alarma de Exceso de Velocidad.
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros (8 en total), y una cámara 360° con excelente definición, que facilita las maniobras en espacios reducidos y es crucial en terrenos complejos.
El Desembarco Estratégico de GWM en Argentina
La llegada del Tank 300 se enmarca en un ambicioso plan de inversión a 10 años por parte del Grupo Antelo, con una inyección de US$60 millones solo en 2025, de un total de US$200 millones. Manuel Antelo, con su vasta experiencia liderando marcas como Renault y Nissan en Argentina, ahora representa a GWM y busca consolidar su presencia. La marca ya comercializa en el país los SUVs Haval H6, H6 GT y Jolion, así como las pickups Poer y Wingle. Recientemente, el Grupo Antelo presentó modelos electrificados como el Haval H6 HEV, Haval Jolion Pro HEV y el 100% eléctrico Ora 03, aprovechando los cupos de importación sin aranceles para vehículos ecológicos. La red de concesionarios se expandirá a 24 puntos en todo el territorio nacional, reforzando la estrategia de penetración de la marca china.
El precio del Tank 300 se anunciará oficialmente en su lanzamiento, pero su combinación de capacidades extremas, confort, tecnología de punta y, sobre todo, su garantía sin precedentes, le otorgan una clara ventaja competitiva en el segmento de los todoterreno más exigentes. La llegada de este «súper 4×4» chino no solo amplía las opciones para los entusiastas del off-road, sino que también pone presión a los jugadores tradicionales, prometiendo una nueva era de competencia y estándares en el mercado argentino.