Mientras que por orden de la Justicia en Argentina rige la prohibición de difundir audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, un programa de streaming de Uruguay compartió una nueva grabación.
«Desde este medio pequeño y humilde llamado Dopamina, localizado fiscal y físicamente en la República Oriental del Uruguay, vamos a pasar a continuación audios que nos llegan de la vecina orilla que tienen la voz de Karina Milei«, anunció el periodista Marcos Casas este martes en su programa del mencionado canal de streaming.
Según dijo, “son la continuación de los audios que iba a emitir Jorge Rial en su canal Carnaval que involucran a nuevas personas».
El juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello emitió un fallo por el cual se ordena «solamente el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025- como fueran denunciados- que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web».
Por estos motivos, minutouno.com no puede reproducir de manera audiovisual ni escrita el contenido del audio difundido por el streaming uruguayo.
prohibicio de audios karina milei
El fallo de Maraniello acompaña a una denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad donde sostienen que la difusión de los audios es una “operación de inteligencia no institucional” – prohibida por la Ley 25.520 – orientada a desestabilizar al Poder Ejecutivo y afectar el proceso electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires y, posteriormente, a las de octubre a nivel nacional.
En el escrito se señala puntualmente que la maniobra constituye “un ataque planificado para alterar la opinión pública y quebrar las reglas de juego de la democracia” según el escrito al que accedió TN.
Por qué Eduardo Preve no dio a conocer nuevos audios de Karina Milei
Previo a la transmisión del streaming, el periodista uruguayo Eduardo Preve había anunciado ayer a través de sus redes sociales que este martes iba a “pasar los últimos audios que los medios uruguayos nunca emitieron sobre la presunta red de coimas del gobierno argentino”. Incluso, tituló el caso como «Audiogate Argentina» y hasta promocionó su columna en un programa radial de Uruguay.
Sin embargo, esta mañana nada sucedió: Preve explicó que pasó toda la tarde del lunes tratando de conseguir dichas grabbaciones, que habló con ‘tres personas en Argentina que efectivamente tienen los audios’ y que solo iba a mostrar al aire los que ya se conocían y pertenecerían a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
«Si los periodistas y productores a los que se los pedí me los hubieran pasado, obviamente que los iba a compartir», aseguró.
Embed