Eduardo Reina sobre el escándalo de ANDIS: «El gobierno queda azorado absolutamente»

Compartir:

En diálogo con Canal E, el analista político Eduardo Reina sostuvo que la filtración de audios ilegales en plena campaña fue “una operación quirúrgica” que dejó al gobierno “azorado”.

Audios filtrados y un silencio que hizo ruido

La reciente filtración de audios que vinculan a funcionarios de La Libertad Avanza ha generado una tormenta política a pocos días de las elecciones. Eduardo Reina describió con crudeza el escenario: “El gobierno queda azorado absolutamente. A partir de ese momento no supo cómo reaccionar y todo el mundo, silencio de radio”.

Los audios, según Reina, aparecieron “de forma cronometrada” y sin orden judicial, lo que apunta a una maniobra planificada. “Todo el mundo intuye que esta puede llegar a ser una operación de alguna parte del peronismo, del kirchnerismo, de llamarlo como quieras”, disparó. Sin embargo, también dejó espacio a otras hipótesis: “Si fuera propia tropa sería muy fuerte y la verdad es que estamos durmiendo con el enemigo, ¿no?”.

El analista planteó que la estrategia de publicación diaria de fragmentos tuvo como fin prolongar la incertidumbre en la opinión pública. “Había una secuencia de audio que iba saliendo milimétricamente cada día y cada momento como para ir generando esta duda un poco más larga”, explicó.

Efecto electoral y el papel del PRO

Reina advirtió que el escándalo ya impacta en la percepción social y el humor del electorado. Con una analogía cotidiana, describió cómo se instala la sospecha en el ciudadano común: “Es lo mismo que si vos vas caminando por tu barrio y te digo: el chino de la vuelta desconecta la heladera durante mucho tiempo… Vos te quedás con la duda. La gente en este momento está exactamente igual”.

En este contexto, criticó la tibieza del PRO y su ausencia de un respaldo firme al oficialismo. “Hasta ahora están todos sentados en la primera fila. Vamos a ver si perduran y siguen”, señaló. Incluso propuso una idea polémica: “¿No será interesante, si el gobierno quiere mejorar su imagen, volverse a sentar con Mauricio Macri?”.

Respecto al protagonismo de Martín Menem y su entorno, Reina deslizó que podrían estar usándolo como «fusible» ante una eventual crisis mayor. “Vamos a ver si los Menem pueden ser un fusil en el futuro o no”, comentó, sugiriendo que se busca resguardar la figura del Presidente a toda costa.

También puede interesarte

Giuliano Simeone metió un gol tempranero, pero el Atlético de Madrid de papá Cholo sigue sin ganar en LaLiga de España

Fue 1-1 para el Colchonero en su visita a Alavés, dirigido por el Chacho Coudet.También fueron titulares Thiago...

Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño

Antonio Masa Godoy, figura clave en la vida empresarial y social de Extremadura, ha fallecido este sábado en...

La Justicia ordenó a Luis Caputo informar sobre los US$ 20.000 que prestó el FMI

En una novedad de las últimas horas, la Justicia ordenó al ministro de Economía, Luis Caputo, informar sobre...

La vendimia vista por los niños para sembrar el amor por la tierra en Montilla

La Cooperativa Agrícola La Unión, una de las entidades de referencia en la Denominación de Origen Protegida (DOP)...