El Ayuntamiento de Priego invertirá más de 567.600 euros en la renovación del alumbrado público

Compartir:

El Ayuntamiento de Priego de llevará a cabo la renovación de 462 puntos de luz del alumbrado público de cuatro aldeas y varias calles del casco urbano de la localidad, por un importe que supera los 567.600 euros.

La actuación, como así adelantó en rueda de prensa el alcalde prieguense, Juan Ramón Valdivia, ha sido posible gracias a la concesión de una subvención del programa de ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal (Proyectos singulares de alumbrado municipal), financiado a través del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, elevándose el importe total a 567.633,70 €, que serán financiados íntegramente al 0 % de interés y con un plazo de devolución de 10 años.

La intervención, que se llevará a cabo en un plazo de doce meses, contempla la sustitución de las luminarias de vapor de sodio y halogenuros metálicos por tecnología LED de última generación, la modernización de 8 cuadros de mando y la implantación de sistemas de telegestión que permitirán el control remoto y programable del encendido, apagado y consumo eléctrico.

Detalles de la actuación

Como adelantó Valdivia, se renovarán 462 puntos de luz, que se transformarán en 1.475 nuevas luminarias LED, ofreciendo una iluminación más eficiente, uniforme y con menor contaminación lumínica. Renovación que permitirá un ahorro energético del 65,79 %, reduciendo el consumo actual de 151.759 kWh/año a 55.066 kWh/año, lo que a su vez se traduce en un ahorro económico de aproximadamente 18.000 euros anuales en la factura eléctrica municipal.

Por otra parte, también se reducirá la potencia instalada de 53,8 kW a 16,7 kW, evitándose con ello la emisión de 29 toneladas de CO₂ al año.

Sobre la financiación de este proyecto, Juan Ramón Valdivia, puso de manifiesto que, “si esta operación se hubiera realizado en el mercado financiero con un interés medio del 4 %, los intereses a pagar en un plazo de diez años habrían superado los 200.000 euros”, añadiendo que, al haberse concedido al 0 %, “ese dinero se queda en las arcas municipales y se destina íntegramente a inversiones en eficiencia energética”. Ahorro financiero al que, como puntualizó el alcalde, “hay que sumar los 180.000 euros que el Ayuntamiento dejará de pagar en la factura eléctrica en la próxima década, lo que supone un ahorro global superior a los 380.000 euros en diez años, es decir, cerca de 38.000 euros anuales”.

Intervención en aldeas

En concreto, las nuevas instalaciones ese distribuirán principalmente en las aldeas de Zamoranos, Camponubes, Cañuelo y La Concepción, que de esta manera contarán con la práctica totalidad de su luminaria renovada, así como en las calles Obispo Pérez Muñoz, Cana y Tucumán, en el casto urbano de Priego, instalándose además en la calle Tucumán una cámara de videovigilancia con reconocimiento de matrículas, como así adelantó Valdivia.

Por último, el alcalde prieguense señalaba que este proyecto, “no solo mejora la eficiencia energética y reduce costes, sino que también contribuye a la seguridad vial, garantiza una iluminación más uniforme y reduce la contaminación lumínica, reforzando la imagen de Priego como un municipio comprometido con la sostenibilidad, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 y con la normativa europea en materia de eficiencia energética”.

También puede interesarte