Prometían ayudas sociales y terminaban endeudando a las víctimas con créditos no solicitados

Compartir:

Una organización criminal que simulaba gestionar trámites sociales para cometer estafas fue desarticulada en la provincia de La Rioja. Los integrantes se hacían pasar por empleados del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y prometían ayudas económicas a sus víctimas. El operativo fue realizado por el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina.

La organización operaba en La Rioja y Puerto Madero

La pesquisa comenzó en abril, cuando la División Unidad Operativa Federal (DUOF) La Rioja recibió múltiples denuncias de damnificados. Todos coincidían en el mismo relato: los supuestos gestores les solicitaban fotocopias del DNI y fotografías de su rostro, bajo el pretexto de que eran requisitos para rendir cuentas ante las autoridades nacionales. Con esos datos, en realidad, la banda obtenía préstamos y tarjetas de crédito que nunca eran solicitados a nombre de las víctimas. Meses después, a los damnificados les comenzaron a llegar cartas documento de estudios jurídicos, notificando deudas millonarias a su nombre.

El juez ordenó tres allanamientos simultáneos

El caso quedó en manos del Juzgado Federal de La Rioja, a cargo del juez Daniel Herrera Piedrabuena, que dispuso a los efectivos de la fuerza federal profundizar la investigación. Una de las medidas clave fue la intervención de líneas telefónicas, monitoreadas por personal de la División Enlace y de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado en la Investigación Criminal (Dajudeco) de la PFA, gracias a lo cual se identificó a dos mujeres y un hombre como integrantes centrales de la estructura delictiva.

El caso quedó en manos del Juzgado Federal de La Rioja, a cargo del juez Daniel Herrera Piedrabuena

Con el avance de las tareas de campo se descubrió que la organización no solo operaba en La Rioja, donde tenían dos oficinas de “atención al público” en el barrio Olivares y en la avenida Rivadavia del Barrio Centro, sino también en la exclusiva zona de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, parte de la banda se refugiaba para coordinar las usurpaciones de identidad y mover dinero ilícito.

Se detuvieron a tres sospechosos: dos mujeres de 69 y 19 años, y un hombre de 29, todos de nacionalidad argentina

El juez ordenó la realización de tres allanamientos simultáneos: uno en la calle Eleuterio Mercado, otro en avenida Rivadavia, ambos en la capital riojana y el tercero en Camila O’Gorman, en Puerto Madero. Los procedimientos terminaron con la detención de los tres sospechosos —dos mujeres de 69 y 19 años, y un hombre de 29, todos de nacionalidad argentina— y con el secuestro de un botín variado.

Se incautó dinero, armas y un vehículo de alta gama

En total, se incautaron US$100.000 falsos, $383.000, US$150 genuinos, una carabina y una pistola calibre .22 con municiones, 11 terminales de cobro electrónico, documentación y numerosas tarjetas de crédito a nombre de las víctimas, dos notebooks, una tablet, 13 teléfonos celulares y hasta una camioneta de alta gama. Todo el material quedó bajo custodia judicial como prueba del entramado financiero ilegal que la banda había montado.

Los tres detenidos quedaron a disposición del juzgado interventor por los delitos de lavado de activos y usurpación de identidad, mientras la investigación avanza para determinar si hubo más cómplices vinculados a la red.

También puede interesarte

El predecesor de Spagnuolo en Discapacidad analizó el escándalo de corrupción en el área

El periodista y ahora exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, habló en...

El predecesor de Spagnuolo en Discapacidad analizó el escándalo de corrupción en el área

El periodista y ahora exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, habló en...

El predecesor de Spagnuolo en Discapacidad analizó el escándalo de corrupción en el área

El periodista y ahora exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, habló en...