El discurso completo de Javier Milei contra los «pirómanos fiscales» ante el Council of the Americas

Compartir:

El presidente Javier Milei brindó un discurso de marcado tono electoral en el cierre del Council of the Americas, donde también estuvieron presentes otros funcionarios como el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación; entre otros funcionarios.

El mandatario comenzó su disertación aludiendo a las sesiones parlamentarias de este miércoles: «Hoy no es un día como cualquier otro, ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación, nos dejaron bien en claro que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo, que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que tienen en su agenda legislativa quebrar al Estado nacional».

En referencia al kirchnerismo, Milei sostuvo que «no quieren que salgamos del pozo. Cualquier argentino de trabajo sabe que a la hora de crecer primero viene el esfuerzo, el ahorro, el sacrificio y luego vienen los resultados. Eso es algo que un político no entiende o no le sirve políticamente. Le quieren hacer creer a la gente que los resultados pueden aparecer como por arte de magia y se presentan como los que pueden solucionar los problemas, los que ellos causaron en primer lugar».

Con respecto a la visión de su gobierno, «emprendimos un cambio de 180 grados en diciembre de 2023. No prometí hacer lo mismo que nos arruinó, pero ahora haciéndolo bien. El compromiso con la sociedad no fue hacer las cosas malas correctamente sino hacer el bien, a sabiendas de que los frutos cosechados serán duraderos. Un año y medio después demostramos que hacer las cosas de otra forma es posible, que con esfuerzo y responsabilidad tanto el Gobierno como los argentinos se puede sacar al país adelante».

Encuentro con empresarios, temas de películas y reunión con Virginia Gallardo: así pasó Milei el mal trago de Diputados

El presidente estableció diferencias sobre la gestión legislativa en 2024 donde se aprobaron muchas iniciativas del oficialismo y la de 2025, donde se aprobaron leyes que luego tuvo que vetar: «En 2024, el motivo por el que nos aprobaban las cosas es porque creían que iban a salir mal. Estaban convencidos de íbamos a incendiar las ideas para que ellos pudieran perpetuarse en el poder. Lo que pasa es que las ideas de la libertad funcionan».

En ese sentido, el Primer Mandatario subrayó la baja de la inflación y «el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad», el saneamiento del Banco Central y el levantamiento del cepo cambiario. «Si tomamos el EMAE, en diciembre de 2024 terminó por encima de 2023, no solo hemos logrado derrotar a la inflación sino que lo hicimos con crecimiento y sacamos a 12 millones de personas de la pobreza», agregó.

Para Milei, «Estamos ante un momento bisagra, de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Concretamente, desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al gobierno de manera plena y genuina, por eso es tan importante la elecciónd el 7 de septiembre, porque el kirchnerismo va a tirar todo ahí. Se vota de manera distinta, van a intentar todo tipo de fraude, el voto cadena, la urna embarazada, punteros comprándose los colegios. Además, el fraude moral que son las candidaturas testimoniales, que son los intendentes tirando el aparato».

Elecciones legislativas

«En septiembre vamos a ver el techo del kirchnerismo y por otra parte nosotros sabemos que en la elección de octubre se vota con boleta papel, reforma que hicimos nosotros y nunca hizo un oficialismo, porque hacemos las reformas que la Argentina necesita, nos beneficien o no. Por eso nosotros tenemos un piso en septiembre y en octubre va a ser mucho mejor», añadió.

Con respecto a la puja electoral, «en septiembre estamos en una pelea pareja y si la gente va a votar, esa pelea se puede inclinar a favor nuestro porque cuanta más gente vota, menos pesa el aparato y si les llegamos a ganar en siempre estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente. Saben que sin acceso al financiamiento externo por culpa de sus constantes desajustes fiscales y el destrato a los acreedores este gasto deficitario solo se podría financiar con emisión monetaria».

Con respecto al crecimiento económico, vaticinó que “solamente el equilibrio fiscal va a asegurar un crecimiento del 4%, pero si además sumamos las reformas estructurales que estamos haciendo desde los ministerios de Desregulación y Capital Humano y la apertura vamos a poder hacer una tasas de crecimiento más alta. Si fuera de 6% en 10 años duplicaríamos el PBI y en 22 años lo multiplicaría por cuatro y estaríamos en niveles propios de una potencia”.

Y agregó: «Nuestro tipo de cambio es libre y unificado y su valor se encuentra en el nivel que tenían los dólares financieros un año atrás.

Tasas de interés

Con respecto a la volatilidad de la tasa de interés, Milei expresó que «superadas las elecciones y terminado el ‘riesgo kuka’, la tasa de interés va a bajar y generar un déficit de cuenta corriente, que lo va a generar el sector privado, se resuelve entre privados y se manifiesta en el mercado».

También destacó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): «Ya llevamos 20 proyectos aprobados y comprometidos 35 mil millones de dólares, mientras tanto el ‘soviético’ (en alusión al gobernador Kicillof) no tiene RIGI en la provincia de Buenos Aires».

«No hemos salido de la tormenta, al contrario estamos en medio de una turbulencia política cuyo resultado determinará el futuro de la República Argentina. Por primera vez los argentinos van a llegar a las urnas para enfrentarse a dos modelos y gracias al talento de los ministros y los argentinos, la gente va a poder elegir entre el camino de la prosperidad y la libertad o seguir abrazando las ideas colectivistas y socialistas y que nos terminemos hundiendo en un pozo. Espero que los argentinos decidan por la libertad».

Con respecto al resultado de las elecciones legislativas, el presidente indicó que «los kirchneristas saben que se les acaba el tiempo, que vamos a arrasar y sacarles los asientos que hoy utilizan para su propio beneficio. El kirchnerismo es un caso emblemático, su llegada al poder no fue más que un estallido social generado por aquellos que después se repartieron los cargos. Ellos saben que nuestra mayor fortaleza es el orden macroeconómico, porque si nuestro modelo de superávit funciona como un marco acorazado, el modelo deficitario que quieren ellos es semejante a una balsa llena de agujeros».

«No es simplemente ellos o nosotros, son ellos o los argentinos, yo solamente estoy en el medio. Argentina está jugando el partido más importante de la historia, debe decidir si persiste en el camino del cambio y el crecimiento o si da marcha atrás para retomar el camino de la miseria y la servidumbre kirchnerista».

«No votar no es una opción viable en esta oportunidad porque del otro lado hay pirómanos fiscales dispuestos a ir a votar cuantas veces sean necesarias para quedarse con el fruto de nuestro esfuerzo. Depende de nosotros inclinar la balanza y decirles nunca más a sus atropellos, miseria, usar la plata de los argentinos como un botín de guerra, e esclavismo fiscal. Nunca más al kirchnerismo».

LM/ff

También puede interesarte

Tres videos explícitos del feroz ataque de la barra de Independiente

21/08/2025 10:57hs. Actualizado al 21/08/2025 11:48hs.Lo que era una vuelta de octavos de final entre Independiente y la...

Riquelme, a lo Nerón: de la gloria al incendio

El 8 de diciembre de 2019, Jorge Amor Ameal alcanzó la presidencia de Boca Juniors y...

La Conmebol descalificó a Independiente y a la U. de Chile por los incidentes

Finalmente llegó la sanción. Luego de la barbarie registrada anoche, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió un...

La Conmebol descalificó a Independiente y a la U. de Chile por los incidentes

Finalmente llegó la sanción. Luego de la barbarie registrada anoche, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió un...