Un bosque de sombrillas

Compartir:

Un bosque de sombrillas. / Elisa Martínez

Lo mejor del sol, la sombra. No sé cuándo esta gran verdad dejó de dirigir la acción de arquitectos, urbanistas, políticos y demás implicados en la planificación de las ciudades. Siempre hace calor en verano, otra verdad de perogrullo que se ha convertido en losa irrefutable a tenor de las inclemencias que nos trae el cambio climático. No hay suficiente sombra en las urbes y peligra la salud de sus habitantes: con esta obviedad se podría afirmar que nos hemos caído del guindo, pero seguro que dicho árbol ha sido extirpado y convertido en leña, como tantos otros, sin venir a cuento. Nos habremos caído entonces de una de las miles de farolas inútiles que contribuyen a la contaminación lumínica, de una valla publicitaria, o de alguna de esas pérgolas de diseño moderno que dejan pasar los rayos solares para que haga bonito. Todo elemento superfluo y muerto prolifera en la ciudad atestada, diseñada a golpe de calor. Se reforma una calle y lo primero que hacen es arrasar lo verde con excusas como que las raíces levantan el pavimento o se pueden caer las ramas. Luego se siembran la mitad de ejemplares, tamaño palitroque, que tardarán años en ofrecer algo de frescor, o especies raras que no crecen. Eso en el mejor de los casos. En el peor no se planta nada, y así hay más sitio para los coches. La paulatina desaparición de bancos, fuentes y árboles en las vías públicas de la inmensa mayoría de los núcleos poblados representa un misterio cuya resolución desemboca en la terraza de un bar, que ofrece descanso, agua y cobijo, pero pagando. Estos días de atrás de ola de calor, incluso las terrazas de los bares permanecían vacías porque, no nos engañemos, la sombra de un toldo no es comparable a la que proporcionan un castaño frondoso o un pino de medio siglo de vida.

Hay que recordarlo porque la ciudadanía mareada que patea plazas desarboladas y calles desérticas está exigiendo sombra de primera, y le contestan con sucedáneos. El oxígeno está sobrevalorado. La ciudadanía sufre insolación y pide refugios climáticos a los que legalizan el urbanismo ilegal en rústico, aceptan el desarrollismo como única política posible y recortan el presupuesto en jardinería pública mientras descuidan lo verde y acosan a los bosques con su hormigón. Queremos sombra y nos están dando árboles de plástico, que precisan menos mantenimiento: toldos, redes y mallas que sustituyan a los vegetales. Parasoles, sombrillas, velas, lonas. Aquí hay un negocio suculento para el que lo quiera ver. Ya se están colocando techados en los parques infantiles, que durante años se han inaugurado en eriales y en rincones pelados de los jardines, sin un mal cobijo para los progenitores, sin un árbol a cincuenta metros. Algún concejal debió sentarse en un tobogán a cuarenta grados y se percató del peligro. En un par de semanas empieza el curso y la mayoría de los patios son páramos de cemento con espacios mínimos para que los niños se resguarden porque ajardinarlos exige un presupuesto de mantenimiento. Se instalarán umbráculos artificiales, o los pequeños se apiñarán en los porches. Asusta un futuro con sombra artificial. Bosques de parasoles de colores, baratos de mantener porque no sueltan hojas ni molestan con sus raíces como los árboles. Se cierran en invierno y chimpún. Y encima no arden en esos incendios tan horribles, contra los que ni podemos ni queremos luchar.

También puede interesarte

Ahora Nación le exige a Ciudad que reemplace el puente de Ciudad de la Paz

Por medio de una nota firmada por Horacio Faggiani —gerente de fiscalización técnica ferroviaria en la...

Dos detenidos en Córdoba tras un operativo por robo y estafa

Operativo policial en la capital Fueron aprehendidos...

Larrix es el campeón nacional de la batalla de freestyle

El cordobés se consagró el pasado fin de semana derrotando a Cobe y será parte de la final...

Récord de aspirantes a la Policía de Córdoba: Vocación o búsqueda de salida laboral?

Este martes se conoció que se duplicaron los inscriptos para formarse como Policías en Córdoba.Este año se marcó...