Persisten dudas y reclamos opositores luego de cuatro meses del incendio en Apross

Compartir:

SOCIEDAD

La falta de resultados en la investigación mantiene las sospechas abiertas. Legisladores piden precisiones sobre el hecho

El incendio ocurrido el 18 de abril en la sede central de Apross destruyó oficinas clave en el área de auditoría y medicamentos, donde se manejaba información sensible. A pesar de peritajes de bomberos y técnicos, la Justicia no pudo determinar el origen del fuego ni reunir pruebas firmes sobre un cortocircuito. La Fiscalía decidió caratular el hecho como de “causa indeterminada”, lo que incrementó la incertidumbre política y social.

El legislador Walter Nostrala, del Frente Cívico, presentó un pedido de informes exigiendo detalles sobre la investigación y el resguardo de pruebas. “No es admisible que, a cuatro meses de un incendio que afectó el corazón administrativo de la obra social provincial, todavía no tengamos una respuesta clara; la ciudadanía merece saber qué pasó”, reclamó. Sus críticas se suman a una denuncia por la presunta desaparición de computadoras en las horas posteriores al siniestro.

Para dirigentes opositores, el fuego generó un daño mayor porque estalló en medio de otras investigaciones por estafas que comprometen a más de veinte imputados. Desde ese sector advierten que se perdieron documentos de relevancia vinculados a auditorías y contratos en curso, lo que alimenta las sospechas de encubrimiento. “Si lo que se perdió era documentación valiosa para avanzar en las investigaciones, la Justicia debe ser la primera interesada en despejar cualquier sospecha”, reiteró Nostrala.

| La Derecha Diario

Reclamo por mayor transparencia en la causa

Tras el incendio, el Gobierno provincial declaró la emergencia en Apross por treinta días, suspendió plazos administrativos y aseguró contar con copias digitales.  La oposición cuestionó que no se haya peritado la totalidad de los servidores y sistemas, señalando que allí también podía encontrarse información clave. La preocupación aumentó cuando desde la propia fiscalía reconocieron la desaparición de pruebas que podrían haber sido útiles para las investigaciones.

Legisladores del radicalismo, del Frente Cívico y del PRO insistieron en un pedido de informes para obtener precisiones sobre el estado real de la causa. Exigieron detalles sobre el nivel de daño estructural y documental, el funcionamiento de los sistemas de seguridad contra incendios y la existencia de advertencias previas sobre riesgos eléctricos. También pidieron conocer si se realizaron copias de respaldo y qué medidas se adoptaron para proteger expedientes sensibles.

El planteo opositor también pretende clarificar la situación financiera de la obra social y analizar cómo afecta la crisis a 600 mil afiliados. Los legisladores reclaman auditorías internas y un informe sobre cómo el incendio afectó la gestión administrativa de Apross. Hasta ahora, el pedido fue rechazado por la mayoría oficialista en la Unicameral, lo que intensificó el malestar político.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias:

También puede interesarte

La pareja Alcaraz-Raducanu no cuaja en el US Open

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu cayeron en su debut en el dobles mixto del US Open (4-2, 4-2)...

RIGI. Glencore se anota con dos megaproyectos de cobre por US$ 13.000 millones

La minera suiza presentó en San Juan y Catamarca proyectos que se...

Fentanilo contaminado: informe clave indica un nexo con las muertes

La investigación sobre el fentanilo contaminado, que ya registra más de noventa víctimas fatales, sumó este martes un...

Fentanilo contaminado: informe clave indica un nexo con las muertes

La investigación sobre el fentanilo contaminado, que ya registra más de noventa víctimas fatales, sumó este martes un...